
30 años después, McDonald´s se va de Rusia
Al igual que en 1990, cientos de personas hacen largas filas para poder probar por última vez la hamburguesa más famosa del mundo.
Al igual que en 1990, cientos de personas hacen largas filas para poder probar por última vez la hamburguesa más famosa del mundo.
Se actualizaron las multas a empresas contaminantes luego de tres décadas.
Leé la nota completa ... 👇
https://dataportuaria.ar/se-actualizaron-las-multas-a-empresas-contaminantes-luego-de-tres-decadas/
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, refrendaron un Convenio de Asistencia Técnica entre la cartera nacional y esta casa de altos estudios de Santa Fe, para la elaboración de informes, auditorías y dictámenes técnicos útiles para el control y prevención de impactos ambientales en las tareas vinculadas con la gestión de la vía navegable.
El monitor de exportaciones agroindustriales elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) reveló que 7 de cada 10 dólares que ingresan al país por exportaciones provienen de la cadena agroindustrial, además, Argentina llega al 82% del planeta con productos de dicho sector.
El proyecto Australia-Asia PowerLink prevé montar 12.000 hectáreas de paneles fotovoltaicos en la región de Barkly, al norte de Australia. El proyecto, costará más de 30.000 millones de dólares australianos, 20.100 millones de euros, y permitirá crear lo que Sun Cable reivindica como la mayor infraestructura de energía solar del mundo.
Luego de que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informara que aprobó la comercialización y siembra en el país de esta variedad, y en el marco del congreso A Todo Trigo, actores de la cadena agroindustrial debatieron respecto a la siembra y comercialización del Trigo transgénico HB4.