

Argentina y Francia han dado un paso clave para profundizar su cooperación en el ámbito minero, mediante la firma de un acuerdo marco orientado a impulsar inversiones y financiamiento en minerales críticos, con especial énfasis en el litio. Esta iniciativa posiciona a la minería como un eje central de la relación bilateral.
Según informó La Unión, el litio, recurso esencial para la fabricación de baterías en vehículos eléctricos y dispositivos de energía limpia, representa una ventaja estratégica para Argentina. El país posee la tercera mayor reserva mundial de litio y es el cuarto productor a nivel global, detrás de Australia, Chile y China.
El acuerdo establece un marco para intensificar la cooperación entre ambos países en torno a minerales estratégicos y facilitar la llegada de nuevas inversiones francesas en el corto y mediano plazo. Fue firmado por el Ministro de Comercio Exterior de Francia, Laurent Saint-Martin, y el Secretario de Minería de Argentina, Luis Lucero. El objetivo es consolidar la minería como prioridad bilateral, alineándose con los desafíos de la transición energética global.
Las inversiones francesas en Argentina crecieron un 43% interanual en 2024, totalizando US$ 7.600 millones en diversos sectores. De ese monto, sobresale una inversión de US$ 850 millones del grupo minero Eramet, destinada a su primera planta de extracción directa de litio en la provincia de Salta.
El Gobierno argentino considera al sector minero una herramienta clave para atraer divisas, generar empleo en zonas alejadas de los centros urbanos y posicionarse como un proveedor estratégico de insumos para una economía global descarbonizada.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: ComexLatam