

El sector de la logística en Argentina experimentó un nuevo incremento en sus costos durante el mes de mayo de 2025, con un registro del 0,81% de aumento. Este dato proviene del informe elaborado por la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), una fuente clave para la medición de la evolución de este segmento económico. Con esta última variación mensual, el acumulado en los primeros cinco meses del año 2025 ya supera el 11%, consolidando una tendencia alcista que se mantiene desde principios de año.
Si bien el incremento observado en mayo fue proporcionalmente menor en comparación con los registrados en los meses previos, esta moderación no detiene la trayectoria ascendente general de los costos logísticos en el país. La acumulación de este porcentaje de dos dígitos en tan solo un lustro de meses representa un desafío considerable para la planificación y operación de las empresas que dependen de una eficiente cadena de suministro para sus actividades productivas y comerciales.
El informe de CEDOL detalla que el incremento de los costos se atribuye de manera directa a la suba de insumos y servicios considerados esenciales para la actividad logística. Entre los factores que más han influido en esta ecuación económica se destacan los salarios del personal del sector, el film stretch (fundamental para el embalaje y la seguridad de la carga), los costos de alquiler de depósitos y espacios operativos, los servicios de comunicaciones, el precio de la energía y los gastos asociados a la seguridad.
Esta dinámica de costos crecientes tiene un efecto cascada a lo largo de toda la economía. Los incrementos no solo afectan la rentabilidad de los propios operadores logísticos, sino que también se trasladan, en mayor o menor medida, a los distribuidores y, finalmente, a los productores de bienes y servicios. Esta situación repercute directamente en la eficiencia general del transporte y la distribución de productos en todo el territorio nacional, pudiendo impactar en los precios finales al consumidor y en la competitividad de las empresas.
Finalmente, el reporte de CEDOL hace una salvedad importante al señalar que los índices presentados reflejan exclusivamente los costos que son directamente medibles en la operación logística. Sin embargo, el sector enfrenta una serie de factores externos que, si bien no se cuantifican en estas mediciones, generan un impacto significativo en la eficiencia y la operativa diaria. Entre estos desafíos adicionales se mencionan las demoras regulatorias impuestas por normativas diversas y las persistentes deficiencias en la infraestructura de transporte y almacenamiento.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Movant Connection & CEDOL