

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ) ha dado un paso adelante en la lucha contra el cambio climático al crear la primera guía a nivel mundial para medir la huella ambiental. Esta herramienta, de acceso libre y gratuito, permitirá a las empresas argentinas y del mundo calcular el impacto ambiental de sus productos o servicios a lo largo de todo su ciclo de vida.
La guía establece una base técnica para que las empresas puedan elaborar sus propias Declaraciones Ambientales de Producto (EPD), documentos que describen el desempeño ambiental y que pueden ser verificados por terceros. Contar con una EPD es un requisito cada vez más frecuente en los mercados internacionales, especialmente en la Unión Europea para insumos de la construcción y en Estados Unidos para edificios con certificación LEED.
Con esta iniciativa, la FCA-UNLZ se posiciona como un referente en la materia, ofreciendo además una diplomatura en "Huellas ambientales en producto" y cursos sobre "huella de carbono en producto".
La creación de esta guía no solo facilita el acceso a mercados internacionales para las empresas argentinas, sino que también promueve prácticas más sostenibles y un mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Puedes leer la nota completa en Infocampo.