

Aerolíneas Argentinas anuncia que comenzará a operar desde octubre vuelos entre Santiago de Chile y las ciudades de Río de Janeiro y San Pablo, ambos con escala en Aeroparque.
Esta incorporación a la oferta de la compañía es posible gracias a la Resolución 240/2024 de la Administración Nacional de Aviación Civil, que amplió las operaciones desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery.
Además, para la próxima temporada de verano, Aerolíneas evalúa ofrecer vuelos entre la capital chilena y Florianópolis, también con escala en Aeroparque, u otras combinaciones habilitadas por esta nueva norma.
Estos vuelos se enmarcan en el plan de mejora de la eficiencia y productividad de Aerolíneas Argentinas, cuyo principal objetivo es mejorar los resultados económicos de la compañía. En este escenario, al ingreso proveniente de los pasajeros se espera sumar un crecimiento del rubro cargas debido a las múltiples combinaciones que se pueden ofrecer a exportadores e importadores.
Parte de estas rutas se operarán con los flamantes 737 MAX que la compañía adquirió durante el último año.
Asimismo, las emisiones de estos equipos son un 50% menores frente a los límites fijados para los óxidos de nitrógeno (NOx) en la Sexta Reunión del Comité sobre la Protección del Medio Ambiente y la Aviación (CAEP) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Recientemente, Aerolíneas Argentinas amplió sus operaciones a Punta Cana con más frecuencias desde Buenos Aires y nuevos vuelos directos desde Córdoba, Rosario y Tucumán. En la misma línea, desde julio, comenzó a operar la ruta entre Río de Janeiro y Córdoba.
En la actualidad en Aeroparque operan vuelos regionales desde y hacia Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú y Colombia. Pero con la ampliación de operaciones en el aeropuerto metropolitano, se ordenará técnicamente e incrementará la conectividad regional, mejorando la oferta de vuelos.