
“Estoy convencido de que Uruguay es la salida al mar natural para Paraguay”, afirmó este domingo en su encuentro con el jefe de Estado paraguayo Mario Abdo Benítez.
En la misma línea, Lacalle aseguró que Uruguay “tiene una historia y vocación de ser un puerto de acceso y salida para América del Sur, que puede ser aprovechado por Paraguay”.
Lacalle destacó el crecimiento productivo de Paraguay en los últimos años, sobre todo en el sector de la carne y señaló que existen enormes posibilidades de cooperar en aumentar este crecimiento. Ambos países se caracterizan por su producción agrícola y de carne y estas economías pueden complementarse.
Por otro lado, citó como ejemplo de esta relación beneficiosa, las exportaciones de carne paraguaya para el mercado interno uruguayo, considerando que Uruguay exporta gran parte de su producción.
En el caso de Paraguay, se destaca un aumento de inversiones y de uruguayos que se radican en el país, dedicados a la producción agrícola y ganadera en el Chaco: 1.8 millones de hectáreas y 500.000 cabezas de ganado en el país corresponden a productores uruguayos, cuantificó el presidente Abdo Benítez.
El Jefe de Estado del Uruguay comentó que uno de los temas abordados en su reunión con Abdo Benítez fue sobre “el aumento de puertos y zonas francas a disposición de Paraguay, lo que contribuirá a su desarrollo económico”.
“La instalación de puertos con productos paraguaya va a generar una sinergia muy positiva”, dijo el mandatario Uruguayo. También agradeció la postura de Paraguay dentro del Mercosur de ”no intervenir en la pretensión uruguaya de abrir al bloque hacia nuevos mercados”. El presidente Abdo se refirió por su parte a la apertura del mercado paraguayo para nuevos productos, como el caso de la yerba mate. Ambos mandatarios se trasladarán a Itapúa durante este domingo para conocer la producción en el departamento.