Ganfeng Lithium se dedica a la fabricación de baterías de litio, que utilizan en autos eléctricos de las marcas BMW y TESLA, entre otros. Recientemente ha adquirido al menos la mitad de la producción anual de la mina Goulamina en Malí (País de África Occidental), la que puede generar generar una producción anual de 455.000 toneladas.
Ahora la empresa prometió instalarse en Argentina, con un proyecto que podría generar más de mil puestos de trabajo en forma directa, y más de 3.000 de manera indirecta. El proyecto consiste en la construcción de una fabrica ubicada en el Salar de Llullaillaco, en la Provincia de Salta y otra de carbonato de litio, en el Parque Industrial de la localidad salteña de General Güemes, con una producción estimada de 20.000 toneladas para la exportación.
Alberto Hensel (secretario de Minería), menciona acerca del proyecto “Argentina tiene un enorme potencial geológico que viene siendo investigado en conjunto entre ambos países. Esto nos permite poder ponernos a tono de lo que va a demandar la próxima década. El 80% de la producción de litio va a tener como destino la electromovilidad y este acuerdo que hoy celebramos es adelantarnos a esa demanda”.
Por su parte, el Chairman y presidente de Ganfeng Lithium Co. Ltd, Li Liangbing, afirmó: “Estamos trabajando en Argentina en varios proyectos. Queremos apoyar el desarrollo industrial de Argentina para que sea uno de los países productores de litio más importantes del mundo. Nos comprometemos a trabajar comprometidos en el cuidado ambiental. Deseamos una exitosa cooperación entre Argentina y China”.