Bajo la consigna “Desafíos del transporte y la producción para el desarrollo”, la agenda de este año incluye referentes de los ámbitos público y privado. Entre ellos, fueron invitados a realizar la apertura, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el intendente de la Municipalidad de Rosario, Pablo Javkin; y el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, junto a otras autoridades.

Además, fueron invitados a disertar, el interventor de la AGP, José Beni; el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Leonardo Cabrera; y el presidente del Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk.
Dentro de los distintos paneles y conferencias, se destacan el abordaje de los desafíos del transporte y la logística regional y global. Las mismas estarán a cargo de los especialistas Ricardo Sanchez (CEPAL), y Rafael Farromeque (CAF).
Además, se abordarán los riesgos globales en términos de comercio exterior y logística regional junto a dos especialistas en la temática: Esteban Actis y Julieta Zelicovich. Se tratará la situación climática y la bajante del Río con el presidente del INA, Juan Carlos Bertoni.
El evento contará con presentaciones de distintas entidades de la producción, empresas del sector y representantes de los puertos públicos y privados de la región.
La jornada se realizará de modo presencial y además, será trasmitida en el canal de Youtube del EATF y en las redes sociales.