DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Transformaron la basura en un emprendimiento

Según Stop Basura, en los últimos años 100 años ha comenzado una tendencia de crecimiento exponencial respecto a la cantidad de basura que se produce en el mundo. Ante este escenario, Necológica es la iniciativa de dos aguerridos emprendedores, que vieron a través del reciclaje una forma responsable de comenzar un negocio.

A lo largo de sus vidas, Ingrid y Ezequiel demostraron interés por la cultura del reciclaje y el cuidado del ambiente; para potenciar sus intereses se formaron como Licenciada en Gestión Ambiental y Diseñador Industrial respectivamente. En mayo del año 2019, Ingrid comenzó con Necológica, un espacio virtual que pretendía concientizar sobre el cuidado ambiental. Complementando con sus conocimientos y con un corazón emprendedor, en septiembre del mismo año se sumó Ezequiel al equipo.  

“Necológica es la fusión entre el diseño y el ambiente. El objetivo es convertir la información en algo tangible, para que la gente vea y entienda que el reciclaje no es un mito sino que es real, algo que vuelve al consumo de la sociedad” Ezequiel .-

Productos de Necológica

El año 2019 fue una etapa de prueba y error para el emprendimiento, se realizaron modelos de producto que permitieron conocer qué se puede producir y cuáles eran las características del resultado obtenido. En el año 2020 se sumaron tres personas más al equipo, Franco estudiante de la Licenciatura en Gestión Ambiental, Bautista, estudiante de Diseño Industrial y Nir Diseñadora Gráfica. Hoy son cinco los que hacen Necológica, comparten y fusionan habilidades y conocimientos.

“La idea era incorporar personas que aporten al equipo en lo que no podíamos hacer y que además refuercen el diseño y la gestión ambiental” Ingrid.-

La materia prima de todos los productos es plástico del tipo PA, HDPE o PEAD (polietileno de alta densidad), son implementados en envases de lavandina, bidones, recipientes de shampoo y enjuague y otros productos de limpieza. Todo lo que hoy comercializa Necológica es de fácil manipulación y transporte, ya que sus piezas son encastrables y tienen una alta durabilidad y resistencia. Son características otorgadas por el plástico implementado; alta resistencia al impacto y a los químicos, es fácilmente moldeable  y pueden tardar entre 400 a 1000 años en degradarse.  

Chips de plástico

El PEAD es comercializado por la Asociación Civil Todo Para Ellos de la ciudad de Necochea. Necológica se abastece de aproximadamente 500 kilos por mes, lo que representa un porcentaje ínfimo de los desechos recuperados por la Asociación. El plástico arriba al taller de reciclado clasificado por color y en chips; a partir de este material se conforman, con calor y presión, placas de 40 x 40 centímetros y diferentes espesores que posteriormente son cortadas según la forma prediseñada. Estos cortes se perfeccionan manualmente con un cutter y la pieza está lista para ser empacada y comercializada. El resultado de este proceso productivo no genera ningún desecho ya que todos los sobrantes vuelven a ser incorporados al circuito.

“Nosotros podemos hacer lo que hacemos gracias a que Todo Para Ellos recolecta y a que la sociedad separa” Ezequiel.-

Este emprendimiento, además de reciclar, ofrece servicios de gestión ambiental para las empresas. Otro de los proyectos llevados a cabo por Necológica es la distribución de colilleros y posterior recolección de los mismos. Las organizaciones que responsablemente cuentan con un colillero en sus instalaciones, abonan un precio mínimo que permite desarrollar la logística, ya que una vez acopiadas las colillas son enviadas a una planta de tratamiento ubicada en la provincia de Mendoza.

Una de las principales reflexiones que el equipo de Necológica plantea a la sociedad es: ¿Qué sentirías si estuvieses sentado sobre un banco realizado con tus propios residuos? ¿Si tu hijo o hija guardara sus libros sobre una repisa que recicló los desechos de tu hogar? Necológica te invita a colaborar activamente a través de la separación de los residuos en tu hogar y la destinación segura de los mismos acercándolos al Taller Protegido de la Asociación Todo Para Ellos. 

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail