Los trabajadores de Terminal Quequén se manifestaron ante la incertidumbre laboral por el próximo vencimiento de la prórroga de la concesión y realizan un paro de actividades este miércoles.
El secretario general de la Asociación gremial de Trabajadores de Puerto Quequén, Daniel Monjes, se reunió con autoridades del Consorcio de Puerto Quequén y con el intendente en su despacho. El Intendente nos recibió muy amablemente, nos hizo saber de su preocupación también, porque esto no solo afecta a la parte del puerto y los trabajadores de Terminal Quequén, sino también a la ciudad. Él se mostró preocupado por las fuentes laborales y por lo que significa el Puerto en la economía de Necochea, nos pidió que lleváramos algo por escrito que él va a tratar de hablar con el Gobernador Kicillof” , explicó Monjes.

“El paro en Terminal Quequén es por tiempo indeterminado hasta que tengamos respuesta”, apuntó el secretario general del sector, Daniel Monjes.
“Hace tres meses se presentaron desde la presidencia los pliegos para la licitación, pero estos presentaban condiciones inviables y desde allí no se convocó a ninguna reunión más, siendo que el presidente debería llamar por estatuto a una reunión por mes”, esgrimió el secretario.

El próximo 30 de noviembre vence la prórroga que había sido otorgada a Terminal Quequén S.A el año pasado cuando vencía la concesión de la explotación del elevador de granos de puerto Quequén.
En su última visita a nuestra ciudad, al año pasado, el gobernador Axel Kicillof, había asegurado que los puestos estaban garantizados. Por entonces se vivía una situación similar hasta que se determinó semanas después prorrogar por un año el contrato.
Terminal Puerto Quequén, era parte de la Junta Nacional de Granos, creada en 1945 durante el Gobierno de Perón. La planta fue privatizada en 1992, bajo la Presidencia de Carlos Menem, cuando el elevador de granos pasó a ser concesionado por la empresa privada Terminal Quequén S.A.