La operadora de la terminal de contenedores del puerto chileno de Valparaíso, Terminal Pacífico Sur (TPS), realizó una inversión en tecnología para la mejora de procesos y operar de manera más eficiente y con mayor productividad las más de 9 millones de toneladas de carga que anualmente circulan por sus muelles y gates.
TPS concentra alrededor del 32% de las transferencias de cargas en la región y, al trabajar con grandes flujos en forma simultánea, el recurso a la modernización tecnológica se transformó en un imperativo para el operador.
En tal sentido, y bajo las premisas de cuidar tanto el medio ambiente como a los trabajadores, TPS recurrió a la tecnología ofrecida por la firma Getac (a través del socio local Tempel Group), que propuso los modelos de tables F110 y T800 por su capacidad de interconexión con los diferentes sistemas que TPS utilizaba.
Tiempo real
“Estos dispositivos fueron colocados en los tractocamiones y grúas que operan en la terminal, con la finalidad de ofrecer instrucciones y ubicaciones precisas, que también están actualizadas en tiempo real (para el mejor conocimiento de parte de) los operarios encargados del flujo de carga y descarga”, señaló Teddy Wang, del área de desarrollo de negocios para América latina de Getac.
“La naturaleza robusta de estas tablets y su condición altamente resistente frente a las condiciones climáticas o las exigencias cotidianas del trabajo, garantizan un rendimiento superior que ha dejado atrás las fallas persistentes que presentaban otro tipo de equipos”, añadió Wang.
El proyecto contempló la integración entre los equipos de Getac con el software de Navis, generando una “poderosa solución tecnológica capaz de facilitar la digitalización de procesos y a su vez aumentar la productividad de los trabajadores”, indicaron desde TPS.
Reducción de tiempos
“La implementación de dispositivos Getac nos ha permitido identificar una reducción significativa en los tiempos de espera de los equipos y una mejor visualización de las tareas en tiempo real, mejorando el estándar con respecto a los dispositivos anteriores, todo ello con una buena aceptación incluso entre los menos familiarizados con la tecnología.” manifestó Andrés Repetto, gerente de Operaciones en TPS.
La solución le permite a los operarios de tractocamiones o grúas ver las tareas específicas a realizar: indica el buque y la puerta correspondiente para una descarga y, al llegar al área de inspección, ya saben el peso, el número del contenedor, el tiempo y la ubicación exacta.