viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº1909

Tag: Concesiones

La disolución de la AGP se prorroga para garantizar la transición hacia la ANPYN

Ministerio de Economía

La disolución de la AGP se prorroga para garantizar la transición hacia la ANPYN

07/10 | La Resolución 1548/2025 del Ministerio de Economía, publicada recientemente en el Boletín Oficial, establece una extensión del plazo para la disolución y liquidación de la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal (AGP SAU). Esta medida se toma con el objetivo de garantizar una transición fluida y efectiva hacia la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), un ente autárquico creado para asumir las responsabilidades de la extinta AGP SAU y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

Ultramar lanza oferta para consolidar control en Terminal Puerto Rosario y comprar la participación de Vicentin

GESTIÓN PORTUARIA

Ultramar lanza oferta para consolidar control en Terminal Puerto Rosario y comprar la participación de Vicentin

05/08 | La empresa Inversiones Portuarias Andinas, del grupo chileno, propuso pagar US$ 2,38 millones para quedarse con el control de TPR y Playa Puerto S.A. La oferta, presentada ante el juzgado del concurso de Vicentin SAIC, busca consolidar la posición de Ultramar en el principal puerto del interior del país, aunque los interventores de la agroindustrial aún no se expidieron sobre la propuesta.

Gobierno brasileño prioriza las Hidrovías en su estrategia logística de largo plazo: Proyectan reducir costos hasta un 40%

INFRAESTRUCTURA Y LOGÍSTICA

Gobierno brasileño prioriza las Hidrovías en su estrategia logística de largo plazo: Proyectan reducir costos hasta un 40%

01/08 | El ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, destacó que, por primera vez, las vías fluviales son una prioridad estratégica del nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC). Se proyecta la primera concesión en la hidrovía Paraguay-Paraná y nuevos proyectos en los ríos Madeira y Tocantins para aumentar la competitividad, reducir costos e integrar regiones.