
Tag: Senasa


Distintivo de Trazabilidad y Calidad.
Potencial Exportador: Langostino Argentino Congelado a Bordo Recibe Certificación de Calidad Oficial.
Ayer | La reciente autorización a Pesquera Santa Cruz S.A.U. para utilizar el sello “Alimentos Argentinos, una elección natural” en su langostino entero congelado a bordo, subraya el compromiso del sector pesquero con los protocolos de calidad y la trazabilidad, fortaleciendo la competitividad en los mercados internacionales con un reintegro adicional del 0,5% en exportaciones.

Agilización de Trámites.
Simplificación Aduanera: Fertilización y Enmiendas se Integran a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEA).
Ayer | La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha incorporado los trámites de importación de fertilizantes y enmiendas al régimen VUCEA mediante la Resolución General 5773/25. Esta medida unifica los procesos y reduce tiempos y costos operativos para los importadores, garantizando el control sanitario y de calidad acorde a las normativas vigentes.

Marco Regulatorio y Simplificación.
Simplificación Agrícola: El Gobierno Deroga Ocho Resoluciones Obsoletas del SENASA.
Ayer | ¿Cómo afecta la antigüedad regulatoria a la eficiencia del sector agroalimentario? Con el objetivo de eliminar la carga burocrática y alinear los procedimientos a los estándares técnicos actuales, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) dispuso la anulación de ocho resoluciones que estaban en desuso y eran ejecutadas por el SENASA.

EXPANSIÓN EXPORTADORA AGROALIMENTARIA
Argentina consolida el acceso a la Comunidad Andina para la exportación de ovas de trucha arcoíris
21/10 | La Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) aprobó los requisitos sanitarios que permiten el ingreso de ovas embrionadas de trucha arcoíris argentinas a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Este hito, impulsado por gestiones del SENASA y la Cancillería, abre el primer mercado para este producto, beneficiando a productores de la cuenca norpatagónica que operan en una zona declarada libre de enfermedades de salmónidos.
