
Tag: competitividad


POLÍTICA Y LOGÍSTICA
Puertos Privados expresan preocupación por derogación de DNU que desregulaba la marina mercante en la cámara de diputados
07/08 | La Cámara de Puertos Privados Comerciales alerta que la decisión generará costos a la producción y desalentará inversiones. El DNU 340/2025 buscaba potenciar el transporte fluvial y ofrecer fletes más competitivos, mientras el camión en largas distancias tiene un costo que es el doble del transporte por agua.

POLÍTICA AGROPECUARIA
“Un avance concreto”: Las empresas de EE.UU. en Argentina celebran la rebaja de retenciones al campo
01/08 | La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) elogió la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas para granos y carne, en un paso que, según la entidad, alinea la política con la agenda de crecimiento y desarrollo económico. AmCham, que nuclea a más de 700 empresas, llamó a avanzar hacia un sistema impositivo más competitivo y a reducir las cargas distorsivas, como los Ingresos Brutos y tasas municipales.

CONECTIVIDAD REGIONAL
Corredor bioceánico Aconcagua debe ser prioritario para Chile y Argentina: Su ejecución es clave para competir con Perú y potenciar la logística
29/07 | Javier León (Corelog) subraya la urgencia de reactivar este proyecto ferroviario, que uniría Valparaíso con Mendoza, para alcanzar eficiencia y competitividad con el Puerto de Chancay. La iniciativa, que movería el 56% de la carga binacional, permanece en pausa por falta de voluntad política, pese a su potencial para un "segundo Canal de Panamá" y el desarrollo de megapuertos en Chile.

LOGÍSTICA Y REGULACIÓN
Los desafíos burocráticos en la logística y el comercio exterior de EE. UU.: Una oportunidad para fortalecer la competitividad global
29/07 | La competitividad del sistema logístico de Estados Unidos, un pilar fundamental del comercio global, se encuentra ante desafíos derivados de complejidades burocráticas. La necesaria modernización se ve obstaculizada por barreras regulatorias, una persistente resistencia a la automatización y la prolongación de los procesos para la obtención de permisos. Abordar estos puntos críticos representa una oportunidad para optimizar la eficiencia y robustecer la posición de EE. UU. en el escenario comercial.
