jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº1817

Tag: Cadenas de suministro

La revolución silenciosa: Cómo la tecnología redefine las Cadenas de Suministro en Estados Unidos

Revolución digital

La revolución silenciosa: Cómo la tecnología redefine las Cadenas de Suministro en Estados Unidos

15/08 | En el dinámico panorama económico global, la gestión de la cadena de suministro (SCM) en Estados Unidos se erige como un pilar fundamental para la prosperidad y la seguridad nacional. Lejos de ser una mera función operativa, la SCM se ha convertido en un campo de batalla para la innovación, donde la adopción de tecnologías de vanguardia no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica. Con costos logísticos empresariales que alcanzaron la cifra récord de 2.6 billones de dólares en 2024, equivalente al 8.7% del PIB nacional, según el informe "State of Logistics 2025" del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), la inversión en digitalización es indispensable para optimizar la vasta red que mueve bienes a través del país y el mundo.

La fragmentación comercial global obliga a América Latina a repensar su logística regional ante el riesgo de desplazamiento de flujos clave

COMERCIO Y LOGÍSTICA

La fragmentación comercial global obliga a América Latina a repensar su logística regional ante el riesgo de desplazamiento de flujos clave

15/07 | UNCTAD advierte sobre el auge proteccionista y la creciente incertidumbre geopolítica que redefinen rutas logísticas. La desaceleración del nearshoring y el auge del friendshoring exigen que la región se integre activamente para no quedar rezagada, pese a un crecimiento inicial del comercio mundial de US$ 300 mil millones en el primer semestre de 2025.

25 de Junio: Día de la Gente de Mar, Pilares Invisibles del Comercio Global

25 de Junio: Día de la Gente de Mar, Pilares Invisibles del Comercio Global

25/06 | Cada 25 de junio, la comunidad marítima mundial se une para celebrar el Día de la Gente de Mar, una fecha establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI) para reconocer la labor indispensable de los marinos en todo el mundo. Estos profesionales son, sin duda, la columna vertebral del comercio internacional, ya que se estima que entre el 80% y el 90% del volumen del comercio mundial se transporta por mar. Desde alimentos y combustible hasta materias primas y productos manufacturados, su trabajo garantiza que los bienes esenciales lleguen a los puertos y, desde allí, a todos los rincones del planeta.