martes 04 de noviembre de 2025 - Edición Nº1892

Tag: Suezmax

Puerto Rosales establece un hito logístico al recibir al buque Daqing Knutsen para cargar 100.000 toneladas de crudo de Vaca Muerta

LOGÍSTICA EXPORTADORA DE CRUDO

Puerto Rosales establece un hito logístico al recibir al buque Daqing Knutsen para cargar 100.000 toneladas de crudo de Vaca Muerta

21/10 | La terminal petrolera en Puerto Rosales, bajo gestión de OTAMERICA, se prepara para un nuevo récord operativo con el amarre del buque Daqing Knutsen, de 279 metros de eslora. La nave cargará aproximadamente 100.000 toneladas de crudo proveniente de Vaca Muerta con destino a Estados Unidos, una operación que subraya la capacidad de la infraestructura portuaria argentina para gestionar buques de gran porte sin necesidad de trasbordos.

Hito histórico en Comodoro Rivadavia: Puerto recibió a un Suezmax con carga récord de crudo

LOGÍSTICA ENERGÉTICA

Hito histórico en Comodoro Rivadavia: Puerto recibió a un Suezmax con carga récord de crudo

05/08 | El Gobierno del Chubut destacó el rol estratégico de la Administración Portuaria como proveedor de servicios, en un contexto donde el buque Suezmax “Seaways Pecos” completó en la monoboya de Caleta Córdova una carga récord de 40.000 toneladas de crudo para exportación. La terminal consolida su experiencia en la operatoria petrolera y se proyecta como punta de lanza en materia de exportación energética, con un volumen acumulado cercano a las 40 millones de toneladas desde 2020.

Puerto Rosales recibe por primera vez a un buque Suezmax: Un hito que consolida a Oiltanking Ebytem

HIDROCARBUROS Y EXPORTACIÓN

Puerto Rosales recibe por primera vez a un buque Suezmax: Un hito que consolida a Oiltanking Ebytem

23/07 | La terminal de Puerto Rosales se prepara para operar con el “Seaways Pecos”, un buque de 275 metros de eslora que cargará un volumen récord de 114.000 toneladas de crudo NRN con destino a EE.UU. La operación, que busca evitar trasbordos y reducir costos, destaca la capacidad exportadora de Vaca Muerta, aunque el dragado del canal de acceso (US$ 80-100M) sigue pendiente para maximizar su potencial.