jueves 23 de octubre de 2025 - Edición Nº1880

Tag: Energía

Fin de la espera: La Patagonia invierte $50.600 millones en un gasoducto que beneficiará a 12.000 familias

NFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA REGIONAL

Fin de la espera: La Patagonia invierte $50.600 millones en un gasoducto que beneficiará a 12.000 familias

15:50 | Los gobernadores de Chubut, Río Negro y Neuquén anunciaron la finalización y el avance de la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico, una obra de $50.600 millones que incorporará tres plantas compresoras y una crucial interconexión para asegurar el suministro de gas natural a más de 12.000 familias de la región antes del próximo invierno.

PAE impulsa shale gas y recuperación terciaria con inversiones superiores a los USD 240 millones en Chubut

INVERSIÓN EN EL GOLFO SAN JORGE

PAE impulsa shale gas y recuperación terciaria con inversiones superiores a los USD 240 millones en Chubut

21/10 | Pan American Energy (PAE) ejecutará un plan de expansión y reconversión productiva en el yacimiento Cerro Dragón, en la provincia de Chubut. El programa incluye la perforación inminente de un pozo piloto no convencional de shale gas, con una inversión de más de USD 40 millones, y un ambicioso esquema de recuperación terciaria que demandará más de USD 200 millones para la instalación de 17 plantas de inyección de polímeros.

Petrobras obtiene el permiso de IBAMA para perforar en el Margen Ecuatorial

EXPLORACIÓN PETROLERA

Petrobras obtiene el permiso de IBAMA para perforar en el Margen Ecuatorial

21/10 | El Instituto Brasileño del Medio Ambiente (IBAMA) otorgó la licencia a Petrobras para iniciar la perforación exploratoria en el bloque FZA-M-059, ubicado en el Margen Ecuatorial frente a la costa de Amapá. Esta región, considerada el nuevo “presal” brasileño por su alto potencial de hidrocarburos (estimado en hasta 10.000 millones de barriles), es de interés estratégico nacional. La autorización llega tras cinco años de trámites y garantiza que la petrolera estatal cumpla con rigurosos requisitos de protección ambiental y seguridad operacional.

El BID anuncia un programa de hasta USD 10.000 millones para financiar Energía, Litio e Infraestructura en Argentina

FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL

El BID anuncia un programa de hasta USD 10.000 millones para financiar Energía, Litio e Infraestructura en Argentina

21/10 | El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su presidente Ilan Goldfajn, anticipó un plan trianual de financiamiento para Argentina que podría alcanzar los USD 10.000 millones a partir de 2026. Los recursos, que combinan líneas de crédito soberano y apoyo al sector privado, serán prioritariamente orientados a proyectos de infraestructura, energía y desarrollo de minerales críticos, como el litio.