viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº1825

Tag: Nearshoring

La fragmentación comercial global obliga a América Latina a repensar su logística regional ante el riesgo de desplazamiento de flujos clave

COMERCIO Y LOGÍSTICA

La fragmentación comercial global obliga a América Latina a repensar su logística regional ante el riesgo de desplazamiento de flujos clave

15/07 | UNCTAD advierte sobre el auge proteccionista y la creciente incertidumbre geopolítica que redefinen rutas logísticas. La desaceleración del nearshoring y el auge del friendshoring exigen que la región se integre activamente para no quedar rezagada, pese a un crecimiento inicial del comercio mundial de US$ 300 mil millones en el primer semestre de 2025.

Ricardo Partal Silva: Mas de una década Impulsando la logística global desde la OMCPL

Ricardo Partal Silva: Mas de una década Impulsando la logística global desde la OMCPL

14/07 | En un diálogo exclusivo con Dataportuaria.ar, Ricardo Partal Silva, presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL), desglosó su visión estratégica sobre el presente y futuro de la logística y el comercio exterior. Desde sus orígenes en la comunicación hasta su actual liderazgo global, Partal Silva ofrece una perspectiva integral sobre los corredores bioceánicos, la transformación digital y la imperante necesidad de una integración regional genuina.

América Latina debate el futuro de sus puertos como pieza del desarrollo regional

AAPA LATAM 2025

América Latina debate el futuro de sus puertos como pieza del desarrollo regional

08/07 | En un contexto de dinámica global y crecientes exigencias logísticas, la expansión y modernización portuaria en América Latina se erigen como pilares ineludibles para potenciar la competitividad regional en el comercio internacional. Durante el Panel 3 de AAPA LATAM 2025, bajo el título "Expansión Portuaria en América Latina: Casos de Éxito y Retos Estratégicos", se destacó la imperiosa necesidad de que el sector, impulsado por una "segunda o tercera ola de concesiones" y significativas inversiones público-privadas, consolide a la región como un nodo logístico estratégico a nivel mundial.