Tag: OMI
Amplicación portuaria en Chubut.
Comodoro Rivadavia amplía su jurisdicción marítima
10/11 | El Puerto de Comodoro Rivadavia oficializó la ampliación de su área de maniobra, una medida crucial para afrontar los desafíos logísticos de la transición energética. La nueva capacidad operativa permitirá recibir embarcaciones de mayor porte y componentes voluminosos asociados al desarrollo de energías limpias en Chubut.
Formación marítima con aval internacional.
La certificación STCW se dicta en Puerto Madryn
07/11 | El Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAR) anunció la apertura de cupos para los últimos cursos del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia de la Gente de Mar (STCW) del año. La formación es obligatoria para trabajar a bordo y se ofrece en modalidad virtual, con prácticas presenciales de supervivencia en Puerto Madryn.
Innovación y sostenibilidad
TANDANOR lidera la transición energética naval con tecnología para reducir la huella de carbono
03/11 | TANDANOR anunció un acuerdo estratégico con ROUSSEAUX para crear TANDANOR GREEN, una nueva unidad de negocios especializada en soluciones de eficiencia energética para buques.
DEBATE CLIMÁTICO
Paraguay rechaza el plan de la OMI para descarbonizar el sector marítimo por considerar que impone un "impuesto global al carbono"
20/10 | El Gobierno de Paraguay manifestó su oposición al plan de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de las Naciones Unidas, para descarbonizar el transporte marítimo, al considerar que la propuesta de establecer "aranceles universales a la navegación" actúa como un "impuesto global al carbono" que profundiza las asimetrías entre países desarrollados y en vías de desarrollo. La Cancillería paraguaya instó a la OMI a adoptar medidas de carácter cooperativo y basadas en incentivos, en lugar de un enfoque punitivo.