
Tag: Resiliencia


resiliencia de la infraestructura
El costo oculto del clima: El impacto del cambio climático en la infraestructura de EE. UU.
10/10 | La infraestructura que sustenta la economía de Estados Unidos —desde sus dinámicos puertos costeros hasta sus extensas redes de carreteras y ferrocarriles— se ve confrontada por una amenaza creciente y a menudo imperceptible: el cambio climático. Fenómenos meteorológicos extremos, el inexorable ascenso del nivel del mar y las elevadas temperaturas están sometiendo a presión los sistemas de transporte del país, revelando vulnerabilidades críticas e instando a una inversión prioritaria en resiliencia.

ANÁLISIS LOGÍSTICO
El "Tsunami" logístico: Lecciones de la pandemia y la lucha por la resiliencia global
08/09 | La pandemia de COVID-19 no constituyó un suceso aislado en la trayectoria del comercio global. Se erigió como el catalizador que evidenció y exacerbó las vulnerabilidades inherentes a un sistema logístico que, durante décadas, priorizó la eficiencia por encima de la redundancia, conforme a un análisis de la Organización Marítima Internacional. El modelo "just-in-time", si bien optimizado para la reducción de costos y la celeridad, sacrificó la capacidad de reserva y la flexibilidad. Lo que siguió fue un colapso sin precedentes en las cadenas de suministro, con epicentro en Estados Unidos, que actualmente impone una reconfiguración global orientada hacia una mayor resiliencia.

Revolución digital
La revolución silenciosa: Cómo la tecnología redefine las Cadenas de Suministro en Estados Unidos
15/08 | En el dinámico panorama económico global, la gestión de la cadena de suministro (SCM) en Estados Unidos se erige como un pilar fundamental para la prosperidad y la seguridad nacional. Lejos de ser una mera función operativa, la SCM se ha convertido en un campo de batalla para la innovación, donde la adopción de tecnologías de vanguardia no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica. Con costos logísticos empresariales que alcanzaron la cifra récord de 2.6 billones de dólares en 2024, equivalente al 8.7% del PIB nacional, según el informe "State of Logistics 2025" del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), la inversión en digitalización es indispensable para optimizar la vasta red que mueve bienes a través del país y el mundo.

LOGÍSTICA GLOBAL
Singapur y el puerto de Tuas: Hacia la hegemonía marítima 5.0 global
05/08 | Singapur, una nación insular caracterizada por su limitada dotación de recursos naturales, ha reafirmado su preeminencia estratégica mediante una incursión visionaria en la vanguardia de la transformación marítima global. Su proyecto insigne, el Puerto de Tuas, trasciende la mera infraestructura de gran escala para erigirse como un paradigma experimental de lo que se conceptualiza como "Puerto 5.0". Esta evolución paradigmática se distingue por integrar, más allá de la automatización inherente, la creatividad humana, la sostenibilidad operativa y el impacto social en el epicentro de la actividad portuaria.
