miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº1823

Tag: corredores bioceánicos

Chile busca más mercado en Argentina: Exportaciones crecen 38,5% en el primer semestre de 2025 y se proyectan US$ 10 millones en nuevos negocios

COMERCIO BILATERAL

Chile busca más mercado en Argentina: Exportaciones crecen 38,5% en el primer semestre de 2025 y se proyectan US$ 10 millones en nuevos negocios

30/07 | Las ventas chilenas a Argentina alcanzaron los US$ 452 millones, impulsadas por el interés en la minería argentina y Vaca Muerta. El Encuentro de Negocios Chile-Argentina 2025, organizado por ProChile, busca consolidar la cooperación bilateral y la complementariedad económica para aumentar la participación chilena en un mercado con gran potencial.

Corredor bioceánico Aconcagua debe ser prioritario para Chile y Argentina: Su ejecución es clave para competir con Perú y potenciar la logística

CONECTIVIDAD REGIONAL

Corredor bioceánico Aconcagua debe ser prioritario para Chile y Argentina: Su ejecución es clave para competir con Perú y potenciar la logística

29/07 | Javier León (Corelog) subraya la urgencia de reactivar este proyecto ferroviario, que uniría Valparaíso con Mendoza, para alcanzar eficiencia y competitividad con el Puerto de Chancay. La iniciativa, que movería el 56% de la carga binacional, permanece en pausa por falta de voluntad política, pese a su potencial para un "segundo Canal de Panamá" y el desarrollo de megapuertos en Chile.

Ricardo Partal Silva: Mas de una década Impulsando la logística global desde la OMCPL

Ricardo Partal Silva: Mas de una década Impulsando la logística global desde la OMCPL

14/07 | En un diálogo exclusivo con Dataportuaria.ar, Ricardo Partal Silva, presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL), desglosó su visión estratégica sobre el presente y futuro de la logística y el comercio exterior. Desde sus orígenes en la comunicación hasta su actual liderazgo global, Partal Silva ofrece una perspectiva integral sobre los corredores bioceánicos, la transformación digital y la imperante necesidad de una integración regional genuina.