Esta nueva inversión permitió duplicar la velocidad de embarque, de 1200 a 2400 tn/hs y posibilitar la carga de dos productos de forma simultánea.
Es decir, antes de la instalación de la nueva unidad de carga, un buque de 66.000 toneladas tardaba alrededor de tres días en cargarse, mientras que ahora, las mismas toneladas pueden ser cargadas en un día y medio.

Desde la red social twitter, la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA), destacó el crecimiento de la Terminal Portuaria y del compromiso en materia ambiental que tomó los últimos años.
“El trabajo de construcción comenzó hace alrededor de un año y en la última etapa se añadieron los aspiradores de polvo para cuidar al ambiente”, explicó la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA).
“Sitio 0 se creó hace seis años y, desde ese momento, superó sus volúmenes anualmente, siempre con los más altos estándares tecnológicos y en materia de protección del medio ambiente. Impulsados por esta nueva ampliación, en 2022 la compañía espera alcanzar las 2.000.000 toneladas”, agregó la entidad.
Con este proyecto, Sitio 0 y Puerto Quequén aumentan de manera significativa la competitividad en el sector.
La terminal cuenta además con una robusta infraestructura para almacenamiento, disponiendo de una celda de acopio para 35.000 tn, cuatro silos de fondo plano de 12.000 tn c/u, y seis silos cónicos aéreos: dos de 7.100 tn c/u, y cuatro de 7.700 tn c/u. La empresa contiene una playa con capacidad para 500 camiones, con dos caladores que permiten calar 50 camiones por hora, baños con duchas y un área de descanso.
