Esta semana se realizará en Paraguay la 60° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur, lo que representará el primer encuentro presenciales entre los líderes del bloque desde diciembre de 2019.
La cumbre, que se realizará el Centro de Convenciones de la Conmebol, en la ciudad paraguaya de Luque, está pautada para el próximo jueves 21 de julio.
Sin embargo, pese a las altas expectativas, no todos estarán presentes: los líderes de la Argentina, Uruguay y Paraguay se reunirán, pero el brasileño Jair Bolsonaro no asistirá.
Esto último se debe a que es posible que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aparezca de manera virtual, lo que complicaría a Bolsonaro porque su país mantiene una importante alianza con Rusia a través del grupo de los BRICS.
El evento tendrá como finalidad que el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez le ceda la presidencia protempore del Mercosur a su par uruguayo Luis Lacalle Pou.
Sin embargo, es probable que también se genere algún cruce entre Alberto Fernández y Lacalle Pou, luego del reciente anuncio de este último sobre los avances de las negociaciones de su país con China para firmar un Tratado de Libre Comercio, lo cual va en contra de la normativa del Mercosur.
Por otra lado, la buena noticia es que la cumbre se celebrará en un marco positivo: en 2021 el comercio intrabloque alcanzó un récord de US$ 41.000 millones, el valor más alto desde 2014.
