DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Se viene el VII Congreso de Logística, Puertos y Comercio Exterior que realiza la UNICEN Quequén

La sede local de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires organiza el evento que en su séptima edición se hará de manera online los días 3, 4 y 5 de noviembre.

Como todos los años desde 2015 este congreso internacional busca reunir a los distintos actores del ámbito empresarial, gubernamental y académico relacionados a las actividades de logística, puertos y comercio exterior.

En esta edición en su modalidad online, el congreso tiene como objetivo principal “generar momentos de encuentros y conocimiento, que conduzcan a optimizar los procesos logísticos de las cadenas de valor, propendiendo al desarrollo sustentable y sostenido del territorio y a un comercio exterior más eficiente y competitivo”.

El evento en está ocasión se realizará en tres jornadas los días 3, 4 y 5 de noviembre, donde cada jornada estará dedicada a un panel temático especifico, con expositores y moderadores de prestigio internacional.

El primer día a partir de las 17:30 hs luego del acto de apertura a cargo de autoridades de la UNICEN, comenzará el evento con el panel de comercio exterior titulado “Cómo transitar el camino de la internacionalización de manera exitosa”. El panel moderado por el Lic. Ricardo Yozzi tendrá entre sus disertantes a María F. Sanhueza Valencia, quién desde España hablará sobre “Empresas más humanas y rentables”. A continuación, le seguirá Silvia Chus que es Cofundadora y Directora de Alfajores Cielos Pampeanos contando como fue la experiencia de su empresa a la hora de internacionalizarse. Finalizando el panel, desde México Víctor García, CEO & Fundador de Chain Solutions tratará el tema “Comercio exterior México y Latinoamérica”.

Como bonus especial de la primera jornada, Tomás Fuentes Benítez desde China, nos contará su experiencia de haber fundado una empresa exitosa en el exterior.

La segunda jornada a realizarse el día 4 de noviembre a partir de las 17:45 hs, estará dedicada a la temática “Seguridad portuaria – nuevos desafíos postpandemia”. El Ing. Francisco Weyland estará a cargo de la moderación de este panel que comenzará con la exposición del Ing. Mario Goicoechea que es especialista en gestión portuaria. En segundo lugar, Héctor Burges que es consultor y especialista en seguridad portuaria expondrá sobre el Plan de PBIP. La finalización de la jornada estará a cargo del Ing. Alberto Carnevali que se desarrolla profesionalmente como Gerente de Operaciones Terrestres, Marítimas y SyMA en Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

El tercer y último día, a partir también de las 17:45 hs, será dedicado a la mesa de logística con la temática “Planeación de la logística en ciudades emergentes y Plataformas Logísticas”. En está ocasión el panel estará moderado por el Lic. Ricardo Partal Silva que se desempeña como Presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas. Para está jornada fueron invitados tres profesionales de primer nivel, en primer lugar, desde España el Ing. Fausto Arroyo representando al Banco de Desarrollo de América Latina. En segundo lugar, Daniel Sarden que se desempeña como Gerente Regional Comercial Grupo Logístico Andreani y, para finalizar el panel, Arturo Frías quien es Experto en Cadena de Suministro y Logística a nivel Continente Americano.

Como cierre de la última jornada Jaime Granados desde Costa Rica realizará una disertación magistral. Jaime actualmente se desempeña como Division Chief, Trade and Investment Division at Inter-American Development Bank.

Para inscribirte y obtener más información podés acceder a la página oficial del congreso, desde la cuál se transmitirá en VIVO el evento a través de Youtube.

http://www.quequen.unicen.edu.ar/congreso/

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail