DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Se reactiva el ramal ferroviario que une Bahía Blanca con Cañuelas

El tramo ferroviario mantiene una medida cautelar que prohíbe el funcionamiento de la línea. Esta decisión judicial se impuso luego del descarrilamiento ocurrido el 8 de marzo que dejó un saldo de 21 heridos.

El Juez Federal Gabriel H. Di Giulio emitió una Resolución que, entre otras medidas, da luz verde para restablecer el servicio de transporte ferroviario en un sector del ramal Constitución-Bahía Blanca.

La Resolución 3477/22, indica que se deberá “Limitar los efectos de la medida cautelar de prohibición de restablecimiento de servicio de trenes de pasajeros dispuesta el día 14 de marzo de 2022, al tramo comprendido entre Cañuelas – Bahía Blanca, cesando la medida en el tramo correspondiente a Constitución – Cañuelas en función de que la concesionaria SOFSE ha certificado el estado de la red bajo su operación”.

Por otro lado y a través de esta normativa, el Juez solicitó un informe a la empresa Ferrosur Roca para que en el término de 5 días hábiles presenten el estado de la red que une Cañuelas con Olavarría.

En caso de no ser posible esta presentación, solicitaron que se indiquen las causas, tareas necesarias y el tiempo que insumirá.

En este sentido, el texto agrega que podrá reactivarse “si la red ferroviaria que integra el ramal Constitución – Bahía Blanca, en el tramo correspondiente a Cañuelas y Olavarría, se encuentra en condiciones óptimas para garantizar la seguridad de los pasajeros, personal ferroviario y formación, en el marco de los estándares aplicables”.

Es decir, el tramo que une Cañuelas con Olavarría aún se encuentra fuera de servicio, hasta que el Juzgado tenga en su posesión el informe requerido y pueda evaluar la posibilidad de habilitarlo.

Por otro lado, dispone la intervención de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) con el objetivo de elaborar un informe acerca del estado y evalúe la medida cautelar que afecta el tramo Bahía Blanca-Olavarría.

Cabe recordar que a principios de la semana pasada el gremio La Fraternidad difundió un comunicado en el que anunciaron un paro nacional de trenes a realizarse el 29 de marzo, en defensa de la Industria Ferroviaria y los puestos de trabajo vulnerados “por las medidas judiciales dispuestas en suspender los servicios ferroviarios Bs As Bahía Blanca y las irregularidades en la compra fantasma de pasajes en Servicios Ferroviarios que agotan las disponibilidades y transfieren pasajeros al autotransporte”.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail