El programa fue presentado por el Gobierno. Podrán acceder establecimientos que tengan hasta 3.500 animales registrados.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, presentó el Plan LanAr para pequeños y medianos productores de lana de la región sur del país, ante los ministros patagónicos y representantes del sector privado, durante una reunión en Viedma.
En concreto, el plan apunta a mejorar al explicar que el plan mejorará la rentabilidad de la actividad ovina, con un aporte de $ 600 por cabeza esquilable para productores que tengan hasta 3.500 animales registrados en Senasa, hasta el 31 de marzo de 2022.
Bahillo estimó que “se alcanzarán a 7.463 productores patagónicos que conforman más del 94% del total, a través de un régimen de apoyo por un total de $ 1.200 millones”.
Plan LanAr? ??
Acompañamos a los pequeños y medianos productores y productoras afectados en los últimos años por la pandemia y por la coyuntura internacional, para que puedan seguir potenciando y desarrollando la actividad lanera del país.#ArgentinaAvanza pic.twitter.com/JePRhBZWSW
— Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (@AgriculturaAR) November 19, 2022