El ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, responsable transitoriamente del Ministerio de Transporte, firmó la resolución 129/2021 que extiende por 90 días el contrato de concesión a Hidrovía SA, a 48 horas de su vencimiento.
Ante la insuficiencia de los recursos del Estado Nacional para asumir la ejecución de los trabajos de dragado, balizamiento y operación requeridos para mantener la navegabilidad de la Hidrovía, la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, designada como órgano de control, propicia la continuidad del Contrato de Concesión de obra pública por peaje para la modernización, ampliación, operación, y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado y redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal.
Durante el plazo de 90 días, Hidrovía S.A. deberá prestar el servicio de manera regular y continua bajo los términos del Contrato de Concesión de obra pública oportunamente celebrado.
Durante este plazo, el concesionario no sufrirá modificaciones en las tarifas ni se encuentra obligado a ejecutar ningún tipo obra. En este sentido, la Resolución define la continuidad del servicio como “precario”.
La concesión del servicio a Hidrovía S.A. comenzó el 1º de mayo de 1995, con un contrato por 10 años. En Octubre de 1997, el contrato se extendió 8 años más. En febrero del año 2005, el concesionario acuerda comenzar la obra de profundización de la vía navegable troncal, incluyendo la modernización de la señalización. En octubre del año 2009, la Unidad de Renegociación y Análisis de los Contratos de Servicios Públicos (Uniren) extendió el plazo original al 30 de abril del 2021.