DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Se acerca la jornada sobre los “desafíos y perspectivas del transporte y la logística en Argentina”

La jornada se desarrollará el próximo martes 14 de diciembre a las 09:30 horas en el auditorio de la OEI.

Desde hace muchos años, la reconfiguración del comercio internacional ha sido una necesidad. Sin embargo, aunque hubo algunos avances en la materia, la pandemia del coronavirus ha obligado al sector a agilizar y acelerar esta reconfiguración.

En este sentido, tanto para la Argentina como para toda la región en sí, es muy importante reflexionar sobre cómo se realizará la inserción en la nueva realidad global. Por ello, más allá de las cuestiones técnicas, el diálogo, el consenso y el trabajo articulado serán fundamentales para que nuestro país esté preparado para afrontar los crecientes desafíos del entorno internacional.  

Intentando contribuir con esta causa, el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad (IIEYP-OEI), perteneciente a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y la Asociación Civil EGES organizarán un encuentro sobre los “Desafíos y perspectivas del transporte y la logística en Argentina”.

El mismo se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre a las 09:30 horas en el auditorio de la OEI (Paraguay 1583, CABA) y contará con la presencia del Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; del Vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; y de otros destacados representantes del sector privado y sindical.

La jornada iniciará a las 09:30 horas con un desayudo de bienvenida, mientras que a las 10:00 horas, Luis Scasso, Director de OEI en la Argentina, realizará una introducción oratoria que representará el inicio formal del encuentro. Luego, los señores Guerrera, Domínguez y Neme realizarán cada uno una exposición de 10 minutos.

A partir de las 10:40, Agustina Cattaneo se encargará de moderar un panel de expertos compuesto por: Pablo Moyano, Secretario General de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT); Gustavo Idígoras, Presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC); sergio Adrián Sasia, Secretario General Unión Ferroviaria, Secretario General de la CATT; Raúl Jalil, Gobernador de Catamarca; Teresa Cristaldo, Presidenta de Federación Empresaria de Mujeres Argentinas por la Producción. Empresaria; Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica en CAF; y Mario Goicoechea, Representante de la Delegación Lationamericana, dentro de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA).

Cada uno tendrá la palabra unos 10 minutos y, a partir de las 12:00, comenzará una ronda de preguntas que se extenderá hasta las 12:20, momento en el que se presentará la Mesa de Trabajo para un Desarrollo Logístico Federal.

Esta Mesa será un espacio multisectorial, especializado y federal para pensar los desafíos estratégicos que enfrenta la Argentina en materia de Logística y Transporte. Finalmente, el señor Scacco retomará la palabra para cerrar el evento.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail