La decisión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de reconocer la independencia de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk provocó que este martes 22 de febrero los precios del petróleo alcancen su nivel más alto desde 2014.
En dichos territorios, pertenecientes a la región del Dónbass, hay unas guerra civil desde 2014 entre el ejército ucraniano y los grupos separatistas rusos. Sin embargo, la decisión de Putin podría desembocar en un conflicto a gran escala entre Rusia y Ucrania.
Por ello, ante el temor de que la cadena de suministros se vea interrumpida, los precios del petróleo se acercan a los US$ 100 e incluso podrían superar esa barrera.
Esta mañana, el crudo Brent, el índice de referencia mundial, subía US$ 2,24, o un 2,4%, a US$ 97,63, tras haber alcanzado su nivel más alto desde septiembre de 2014 a US$ 99,50.
Además, el crudo US West Texas Intermediate (WTI) subió US$2,92, o un 3,2%, desde el viernes a US$93,99. El WTI también tocó un máximo de siete años el martes al alcanzar un máximo de US$96.
“El potencial de un repunte por encima de los 100 dólares el barril ha recibido un enorme impulso”, dijo Tamas Varga, de la corredora de petróleo PVM.
“Quienes han apostado por tal movimiento anticiparon la escalada del conflicto”, agregó.
