Más de 50 años después de la llegada del hombre a la Luna, una nueva carrera espacial se está desarrollando, aunque esta vez todos pueden participar.
A diferencia de lo ocurrido en el siglo XX, en donde solo los países podían intentar conquistar el espacio, ahora también las empresas privadas pueden participar de esta carrera.
Un ejemplo de esto es Redwire Corporation, fabricante aeroespacial estadounidense, que anunció que el año que viene lanzará el primer invernadero espacial comercial para impulsar la investigación sobre la producción de cultivos fuera de la Tierra y apoyar las misiones de exploración.
El lanzamiento estará directamente relacionado con el programa Artemis de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), el cual buscará enviar nuevamente astronautas a la luna y establecer una colonia allí como un paso previo a una eventual misión de exploración de Marte.
En este sentido, Dave Reed, gerente de Redwire para este proyecto, dijo que su empresa buscará brindarle información crítica a la NASA para las misiones Artemis
“Cultivar cultivos completos en el espacio será fundamental para futuras misiones de exploración espacial, ya que las plantas proporcionan alimento, oxígeno y recuperación de agua”,agregó.
El invernadero, que será instalado en la Estación Espacial Internacional (EEI), recién estará disponible a partir de la primavera estadounidense de 2023, mientras que la empresa de tecnología agrícola comercial Dewey Scientific será el primer cliente de Redwire.
Los productos de la empresa incluyen un sistema de cultivo de plantas totalmente automatizado para realizar investigaciones en la EEI.
