
La noticia fue anunciada por la diputada nacional Jimena López, recalcó que el ministerio de Transporte de la Nación aprobó las obras a través de un convenio y se encuentra listo para ser subido al sistema, lo que permitirá poner en marcha las obras.
Según lo informado por la legisladora, los trabajos tendrán un presupuesto oficial de 444 millones de pesos y un plazo de obra de un año.
“Esta iniciativa genera dinamismo dentro de la cadena agro-exportadora porque se traduce en beneficio para todos los vecinos”, expresó.
También informó que “esta obra de gran magnitud que viene a suplir una demanda histórica del sector estará a cargo del Director de Obras del Ministerio, Francisco Echarren”.
OBRAS PREVISTAS
El convenio prevé cuatro tareas principales: movimiento de suelos para la playa de camiones, que incluye el apisonado de 20 centímetros de tosca en todo el predio; iluminación, tanto para la playa como para el perímetro; un alambrado olímpico alrededor de todo el terreno; y la construcción de un edificio de servicios, con sanitarios, restaurante y oficinas administrativas.
Además, establece que el 75,91% de los fondos totales ($337.035.221, 25) serán destinados a las tres fases del movimiento de suelos para la playa; el edificio insumirá un 16,53% del presupuesto ($73.376.323,12) para la construcción de 742 metros cubiertos; la iluminación con focos de 500 W y cables subterráneos en todo el tendido representará un 4% del presupuesto ($17.769.180 pesos); y el cerco perimetral de alambrado olímpico y postes de hormigón, llevará el 3,56% de los fondos ($15.798.950,50).
El proyecto remarca que este convenio responde a las iniciativas del Gobierno Nacional de fortalecer el sistema productivo y de transporte de mercaderías hacia Puerto Quequén.