DataPortuaria

Puerto Quequén Promueve la Industria Naval y la Pesca

Se podría decir que Puerto Quequén se está convirtiendo en uno de los polos de desarrollo a nivel nacional de la incipiente Industria naval, utilizando una estrategia de desarrollo que aprovecha las fortalezas de la zona y sus recursos humanos y la existencia de un Puerto que por años abandono a la industria naval, a la pesca y ahora busca revertir este proceso.

Por Mario Goicoechea

Después de años de abandono y postergación, se observa en el Puerto de Quequén un movimiento de trabajadores y equipos que genera entusiasmo y satisfacción.

El éxito de esta estrategia es haber apostado a una propuesta de servicios doble, utilizando un astillero con una trayectoria de más de 30 años pero con un nuevo gerenciamiento y un muelle de servicios en el Puerto que funciona desde hace 1 año.

En la actualidad está dando trabajo a más de doscientas (200) personas entre ambos emprendimientos, los cuales son gestionados por la FIRMA ALONCAR SA (empresa local) y el apoyo del CONSORCIO DE GESTION DEL PUERTO DE QUEQUEN que apuesta a una reactivación del sector..

Con una distancia entre ambas unidades de servicios de 820 metros, permite dar una rápida respuesta a las necesidades de la flota pesquera argentina. Las imágenes nos muestran el astillero y el muelle con buques pesqueros amarrados.

En el Puerto de Quequén siempre se vio con recelo la actividad pesquera, perdiendo posiciones durante años y dando la espalda a los empresarios que se fueron de Quequén hacia otros Puertos.

En la actualidad el empresario local Hugo Obregoso y Guillermo Soldini, (gerenciando el Astillero Vanoli) volvió a la carga para generar en el Puerto de Quequén una nueva alternativa, sumando a los servicios del Astillero Vanoli (operado por la empresa ALON CAR S.A.) y la gestión de un muelle en la margen Necochea del Puerto (hoy denominado Complejo Industrial Pesquero Sitio 7, gestionado por DÁRSENA DE SERVICIOS PUERTO QUEQUÉN SA), generando en Puerto Quequén una nueva oportunidad de servicios a la flota pesquera como hace años no se observaba.

El cambio de estrategia del Consorcio está dando resultado generando mano de obra intensiva y comenzando a generar en los empresarios de la pesca de la Argentina un interés por Puerto Quequén, como fue hace 20 años.

El Astillero y el Muelle trabajan en conjunto produciendo una oferta de servicios a las empresas armadoras del sector pesquero argentino ofreciendo servicios de acondicionamiento, mantenimiento, reparación y construcción de buques, y que hoy se brindan en los lugares mencionados, tanto en el Astillero como el Sitio 7 del Puerto Quequén.

Esta fuerte reactivación permitió que actualmente en el Sitio 7 de Puerto Quequén se destine también como muelle de reparaciones acorde la normativa vigente nacional en la materia, a través de gestiones realizadas en forma conjunta con el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén y con la Prefectura Naval Argentina, lo que ha generado un marco de previsibilidad a la hora de elegir el Puerto por parte de las grandes empresas Armadoras, para llevar a cabo las reparaciones, mantenimientos y las inspecciones tanto en cascos y maquinas entre otras por parte de la Prefectura.

Se suma también que esta reactivación, que ha sido incrementada sostenidamente permitió una gran inserción laboral en la Industria Naval local. Actualmente esta industria en Puerto Quequén genera más de 200 puestos de trabajo directo con la satisfacción de contar con mano de obra calificada, como ser soldadores, calafateadores, carpinteros, etc. Siendo también una gran oportunidad y fuente de trabajo para profesionales egresados, como ingenieros navales, industriales, peritos navales, etc. Pudiendo hoy contar tanto el Astillero como Dársena de Servicios Puerto Quequén recurso humado altamente calificado al momento de realizar los trabajos a bordo de los buques, generando la satisfacción en los clientes que año a año siguen apostando por Puerto Quequén.

Esta situación que genero una apuesta firme y confianza en Puerto Quequén, ayuda a captar cargas y servicios que ayudan al desarrollo económico de la Ciudad, poniendo los empresarios el ojo en nuestro puerto como posible lugar de descarga de sus mercaderías que permitirán transformar pequeñas industrias manufactureras relacionadas a la pesca en grandes fuentes de trabajo para nuestros ciudadanos, pudiendo agregar valor y trabajo genuino, pensando en poder asistir a buques de cabotaje congeladores y con ello poder reforzar la pesca local de lanchas amarillas que actualmente operan en nuestra ciudad.

Esta situación virtuosa hoy es posible por la actitud pro activa del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén y la nueva apuesta por Puerto Quequén por parte de la empresa ALONCAR SA que desde el 2016 conduce y opera el astillero Vanoli, que en conjunto siguen apostando por la Industria Naval y también por la reactivación del Sector Pequero que supo ser allá por los años 90 una gran fuente de trabajo para todos los necochenses.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail

[mailpoet_form id=”2″]