La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) ha logrado rehabilitar la operatividad del Sitio 4 del Muelle Almirante Storni, tras un año de inactividad debido a un accidente ocurrido en agosto del año anterior. La exitosa recuperación de este sitio representa un hito significativo, destacando el trabajo colaborativo entre las distintas entidades involucradas.
La inversión destinada a la rehabilitación del Sitio 4 superó los 23 millones de pesos, reflejando el compromiso de la APPM por restaurar la plena funcionalidad de esta importante área portuaria.
El proceso de recuperación fue posible gracias a la estrecha colaboración de la Prefectura Naval Argentina y la empresa Pescargen, quienes se unieron desde el inicio para llevar a cabo los trabajos necesarios.
El titular de la APPM, Enrique Calvo, enfatizó la relevancia de este logro, subrayando que “la rehabilitación del Sitio 4 es un acontecimiento de gran importancia, y su rápida consecución demuestra una vez más la importancia de trabajar en conjunto. Esto no habría sido posible sin la invalorable predisposición de la Prefectura Naval Argentina, el compromiso y profesionalismo del personal de la APPM, y el esfuerzo realizado por la empresa Pescargen”.
El proceso de recuperación del Sitio 4 fue llevado a cabo en un tiempo récord. Solo 156 días después del accidente, los restos del buque Pescargen IV fueron reflotados y varados en la playa sur del Muelle Storni.
Luego, en un plazo de 166 días adicionales, se completó el desguace completo del buque, dejando la playa libre de restos. Hoy, a un día de cumplirse un año desde aquel 5 de agosto de 2022, la APPM celebra la completa recuperación operativa del Sitio 4.
Las tareas de rehabilitación incluyeron minuciosas inspecciones subacuáticas para evaluar el estado de los pilotes y las áreas cercanas a los cabezales, así como verificaciones de los anclajes en bolardos y bitas, y ensayos de integridad estructural y dinámica.
Además, se procedió al reemplazo de bulones fusibles en bolardos y bitas, así como la reparación de estructuras de hormigón armado, como el borde de coronamiento, la superficie de los cabezales 2 y 3, y el pilote Sur del cabezal 3. También se adquirieron y montaron nuevos escudos y grilletes del sistema de defensas.
Para garantizar el cumplimiento de las legislaciones correspondientes, todas las tareas realizadas tanto en el muelle como en la playa fueron supervisadas y controladas en todo momento por el personal de la Prefectura Naval Argentina.
En definitiva, la rehabilitación exitosa del Sitio 4 del Muelle Almirante Storni representa un logro significativo para la Administración Portuaria de Puerto Madryn y sus aliados, fortaleciendo el compromiso con la seguridad y la eficiencia en las operaciones portuarias.