DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Producción y ventas récord de bioetanol en 2022

La elaboración de bioetanol en 2022 mostró un crecimiento de 14,6%, mientras que las ventas internas se incrementaron 11,6%, impulsadas por el segmento de bioetanol a base de maíz, cuya producción creció 30,9%.

Un informe de IES Consultores indica que el año pasado se exportaron US$1802,8 millones de biodiésel, lo que significa un aumento interanual de 21% (el segundo mayor valor histórico luego de la cifra registrada en 2011), mientras que se despacharon 1222,7 miles de toneladas, un crecimiento anual de 1,9% respecto de 2021.

De acuerdo con los expertos, eso obedece a las altas cotizaciones históricas del biodiésel, lo que generó un aumento de 18,7% en los precios medios de exportación durante el año pasado.

Si bien las exportaciones del primer semestre de 2022 habían sido récord en valores y cantidades, en el tercer trimestre no se exportó biodiésel, retomando los despachos en octubre. Los altos precios de exportación ayudaron a alcanzar el segundo valor histórico en 2022, mientras que el volumen permaneció estable respecto de 2021, y se ubicó 26% por debajo del récord de 2017 en cantidades.

Producción

La elaboración conjunta de biocombustibles (biodiésel y bioetanol) totalizó 3064,5 miles de toneladas en 2022, un alza anual acumulada del 12,2% respecto de 2021.

El aumento obedece a la suba en la elaboración tanto de biodiésel como de bioetanol, producto de la reactivación de la demanda de las petroleras tras el derrumbe de ventas de combustibles por la pandemia.

El año pasado, la producción de biodiésel totalizó 1909,6 miles de toneladas, acumulado un aumento de 10,8% respecto de 2021. La recuperación productiva estuvo traccionada por el aumento en las ventas internas, ya que las exportaciones permanecieron estables respecto de 2021.

La producción de bioetanol creció 14,6% en 2022 (1154,8 miles de toneladas), producto del aumento en la demanda de las petroleras, en línea con la mayor actividad económica del año.

Consumo

En 2022, las ventas internas (conjuntas) de biocombustibles sumaron 1828,9 miles de toneladas (60,9% por ventas de bioetanol y 39,1% por ventas de biodiésel), un incremento acumulado de 27,2% respecto a 2021. Ese resultado es producto del incremento en el consumo interno de biodiésel como de bioetanol, en línea con la fuerte demanda de petroleras.

En 2022, las ventas internas de biodiésel exhibieron una recomposición anual de 62,6% respecto de 2021, con 714,3 miles de toneladas, aunque aún se mantienen en bajos niveles en relación al lustro entre 2015 y 2019 (previo al nuevo marco regulatorio).

En 2022, las ventas de bioetanol crecieron 11,6% anualmente, y fueron récord, totalizando 1114,6 miles de toneladas. De este total, 660.000 toneladas obedecen a ventas de etanol a base de maíz (26,3%), y 454.600 toneladas provenientes de caña de azúcar (-4,5%).

Precios

Los precios internos de venta de bioetanol y biodiésel son regulados por la Secretaría de Energía, y lo que el organismo publica es lo que las petroleras deben pagar a las empresas elaboradoras de biocombustibles para realizar las respectivas mezclas con nafta y gasoil.

El precio del biodiésel acumuló en 2022 una suba de 90,9%, mientras que el valor del bioetanol acumuló un alza de 108% (tanto el de maíz como el de caña de azúcar).

Perspectivas

Alejandro Ovando, Director de IES Consultores, opina que “la producción y las ventas de
bioetanol permanecerán en altos niveles en 2023, mientras que las ventas de biodiésel tienen margen para seguir mejorando”.

Este año la actividad sectorial mostrará un perfil diferenciado entre segmentos, con estabilidad en altos niveles para el bioetanol, y crecimiento para el biodiésel.

La producción y ventas de bioetanol permanecerán en altos niveles en 2023, tras el récord alcanzado en 2022, por lo que las fábricas seguirán operando cerca de sus máximos de capacidad instalada.

Las ventas internas de biodiésel tienen margen para seguir mejorando en 2023, sobre todo en el primer semestre del año (por arrastre estadístico), tras el aumento del corte con gasoil autorizado por el Gobierno en 2022, que busca sustituir importaciones de gasoil. Así, el biodiésel tendría un nuevo aumento en las ventas internas, que traccionará la producción en 2023.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail