La resolución de la Secretaría de Agricultura fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial
Por la sequía y las altas temperaturas, el campo atraviesa una de las peores condiciones climáticas de las últimas décadas y se augura un escenario de alta incertidumbre por las pérdidas productivas y económicas, y -en consecuencia- un menor ingreso de dólares en 2023. Frente a este panorama, el Gobierno Nacional prorrogó por seis meses las exportaciones de maíz.
A través de la Resolución 182/2022, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca -dependiente del Ministerio de Economía-, otorgó “una Prórroga Automática Excepcional de CIENTO OCHENTA (180) días corridos, a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) con vencimiento del período de embarque declarado, más la prórroga automática, durante los meses de diciembre 2022, enero y febrero 2023 para la mercadería comprendida en la partida arancelaria Nº 1005.90.10 (MAÍZ EN GRANO), contados a partir del fin de embarque más prórroga automática. El plazo surgido de lo anterior se constituirá en el nuevo plazo máximo de vigencia de la DJVE”.
No obstante, se aclaró que la prórroga “no será de aplicación para aquellas Declaraciones Juradas de Venta al Exterior que fueron registradas con posterioridad a la entrada en vigencia de la presente medida, como así tampoco para las DJVE que se registren con plazo de vigencia de 30 días”.