
Argentina se convirtió en el primer y único país en realizar la certificación de captura legal de forma digital, beneficiando al sector exportador de productos y subproductos que provienen de la actividad pesquera. El trámite digital no sólo simplifica la administración, sino también garantiza un mayor grado de trazabilidad y transparencia frente a los mercados internacionales.
A partir del día 30 de junio, el Consejo de la Unión Europea autoriza a los exportadores de Argentina a presentar digitalmente los Certificados de Captura Legal, medida que contribuye en los mecanismos de fiscalización y reducen los tiempos operativos.
El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman, reconoció que “este certificado es una herramienta superadora para reforzar los trabajos que se hacen para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada”.
En ese sentido, el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, adelantó que la medida “se complementará con la pronta puesta en funcionamiento del Módulo de Acceso de ‘Transacciones Comerciales’, ya que la totalidad de la documentación requerida para verificar la trazabilidad de los recursos pesqueros se encontrará integrada en esta novedosa plataforma”.