Ambos países firmaron nuevos requisitos para que los transportistas crucen de un país a otro. La situación crítica fue durante 15 días, ya que el ingreso a Chile era casi nulo, afectando el comercio exterior.
Los representantes de los conductores de los camiones celebraron el acuerdo y festejaron el paso del primer camión. El nuevo protocolo aceptó cambios en la consideración del test PCR.
El presidente de la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza, Daniel Gallart, anunció: “Luego de arduas gestiones entre las Cancillerías de Argentina y Chile se ha logrado un acuerdo que destraba la crisis en el Paso Cristo Redentor”.

Nuevo protocolo
- Se solicita un examen PCR negativo, con un máximo de 72 horas de antigüedad a contar de la fecha y hora de la toma de muestra del test y su arribo al Paso. A quienes cumplan con esta condición no se les realizará Test de antígenos en el lugar.
- Quienes cuenten con PCR negativo con fecha y hora de toma de muestra mayores a 72 horas de antigüedad al arribo del Paso, se les realizará en forma aleatoria Test de antígenos en Los Libertadores.
- Para ser considerado válido, el PCR debe tener Código QR que permita verificar la información del documento, y debe poder ser verificable por los funcionarios de aduana sanitaria en la plataforma argentina SISA.
- Se aumentarán de 7 a 14 los puntos de control sanitario para camiones.