viernes 28 de noviembre de 2025 - Edición Nº1916

Puertos | 27 nov 2025

Crecimiento portuario brasileño

Puertos de Paraná: Movimiento de carga supera las 61 millones de toneladas

Los terminales marítimos de Paranaguá y Antonina, administrados por APPA, reportan un volumen acumulado de 61,2 millones de toneladas, consolidando su relevancia estratégica para el comercio exterior de Brasil.


El complejo portuario de Puertos de Paraná (Brasil) continúa demostrando un dinamismo operativo excepcional. Según los datos consolidados entre enero y octubre de 2025, la terminal ha movilizado un total de 61.213.363 toneladas, cifra que posiciona a la infraestructura logística al borde de superar su propia marca histórica.

Los motores de este desempeño han sido, una vez más, los commodities agrícolas. La soja lideró la tabla con más de 13 millones de toneladas exportadas, seguida por la harina de soja (5,5 millones) y el azúcar a granel (4,6 millones). Sin embargo, el dato más revelador surge de la proyección anual: el volumen actual ya representa el 91,75% de todo lo operado durante 2024.

Luiz Fernando Garcia, director general de Portos do Paraná, se mostró optimista respecto al cierre del ciclo: “Todo indica que superaremos el récord de 2024 de 66,7 millones de toneladas. Nuestro objetivo es cerrar 2025 con más de 70 millones de toneladas”, afirmó, subrayando la eficiencia de la gestión portuaria.

El mes de octubre fue particularmente significativo debido al comportamiento del maíz. Las exportaciones de este cereal alcanzaron las 3.547.433 toneladas, lo que representa un incremento interanual del 275% frente a las 945.174 toneladas de octubre de 2024.

Gabriel Vieira, director de Operaciones Portuarias, atribuyó este salto a la combinación de una excelente cosecha estadual y la fluidez de los corredores de exportación, que operaron sin congestiones ni colas de atraque, maximizando la ventana comercial ante el alza de precios internacionales.

Brasil: Puertos de Paraná alcanzan nuevo récord histórico de movilización  de cargas - PortalPortuario

En términos económicos, octubre movilizó cargas por un valor FOB de USD 4.200 millones, superando el promedio histórico para este mes.

El segmento de carga contenerizada también mostró números verdes, con un alza del 24% en octubre y un acumulado anual de 7,9 millones de toneladas (+4%). Dentro de este rubro, la carne de ave congelada se destaca como el producto estrella, representando el 25,8% de las exportaciones en contenedores. Con 2,27 millones de toneladas enviadas en lo que va del año, Paranaguá ratifica su estatus como el mayor corredor de exportación de carne de pollo del mundo.

Asimismo, el puerto mantiene su hegemonía en la salida de aceite de soja, canalizando el 63% de la producción nacional de Brasil hacia el mercado externo.

En la vía de ingreso, los fertilizantes continúan siendo el principal granel de descarga, con más de 916.000 toneladas en octubre, aunque esto significó una caída del 18% interanual. A pesar de la merma mensual, Paraná sigue siendo la puerta de entrada para el 25% de los fertilizantes que consume el agro brasileño.

La eficiencia operativa también se reflejó en la logística terrestre:

  • Camiones: El flujo en el patio de clasificación aumentó un 22% respecto a 2024, con 444.177 unidades procesadas.

  • Ferrocarril: El tráfico de vagones creció un 17% en el último mes, y la carga transportada por tren en octubre subió un 33%, evidenciando una mayor integración multimodal.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias