En un movimiento estratégico que reordena el mapa global de los insumos agrícolas, la firma francesa RAGT Semillas ha concretado la adquisición de la unidad de negocio de cebada maltera perteneciente a la multinacional Syngenta. Esta operación, de alcance mundial, marca un hito en la industria del mejoramiento genético y posiciona a la empresa europea como un actor dominante en el segmento de los cultivos de invierno.
La transacción implica la transferencia total de los programas de mejoramiento (breeding), los derechos de propiedad intelectual, el germoplasma y la cartera comercial de variedades de cebada que Syngenta poseía hasta la fecha. De este modo, RAGT no solo amplía su oferta, sino que refuerza su capacidad de respuesta ante las demandas específicas de la industria maltera y cervecera, un sector que exige altos estándares de calidad y rendimiento.

Según fuentes del sector, la decisión responde a objetivos divergentes pero complementarios de ambas compañías. Por un lado, Syngenta continúa con su estrategia de optimización de activos, desinvirtiendo en nichos específicos para concentrar recursos en sus cultivos principales (como soja, maíz y girasol) y en el desarrollo de tecnologías de protección de cultivos.
Por su parte, RAGT Semillas ratifica su vocación de liderazgo en especies de invierno. Al integrar la genética de Syngenta, la firma francesa robustece su plataforma de investigación y desarrollo (I+D), permitiéndole acelerar la introducción de nuevas variedades con mayor potencial agronómico y mejor perfil sanitario.
Laurent Guerreiro, director general del Grupo RAGT, destacó que esta adquisición solidifica la posición de la empresa ante sus socios industriales y productores, garantizando una oferta genética diversa y adaptada a los diferentes ambientes productivos globales.
Con esta operación, se espera una transición ordenada que mantenga el flujo comercial de semillas para las próximas campañas, asegurando que los productores accedan sin contratiempos a las tecnologías de RAGT y la ex-cartera de Syngenta, ahora unificadas bajo una misma dirección técnica.
Redacción por dataPORTUARIA