viernes 28 de noviembre de 2025 - Edición Nº1916

Puertos | 27 nov 2025

Terminal Puerto Rosario Refuerza Capacidad Multimodal con Operación de Carga Sobredimensionada

Terminal Puerto Rosario (TPR) realizó una compleja operación de carga sobredimensionada mediante contenedores Flat Rack, una iniciativa que subraya su estrategia de diversificación y su rol como nodo logístico clave en el sistema portuario argentino.


Terminal Puerto Rosario (TPR) ha consolidado recientemente su perfil multipropósito con la exitosa ejecución de una operación de carga sobredimensionada en sus instalaciones del cordón industrial rosarino. Esta maniobra, que involucró el uso de contenedores Flat Rack, representa un avance estratégico para la terminal, posicionándola como un actor fundamental en el manejo de mercancías con requisitos logísticos específicos dentro del sistema portuario nacional.

La operación demandó una planificación meticulosa, la utilización de equipamiento específico y la intervención de equipos técnicos altamente capacitados. Los contenedores Flat Rack, diseñados para el transporte de cargas que exceden las dimensiones estándar –tales como maquinaria pesada, estructuras metálicas o componentes industriales–, requirieron una estiba de precisión, una revisión técnica exhaustiva y una coordinación operativa sin precedentes. Esta capacidad para gestionar cargas fuera de gálibo demuestra la versatilidad técnica y la preparación de TPR para afrontar desafíos logísticos de alta complejidad, añadiendo valor a la cadena de suministro de sus clientes.

La capacidad demostrada en el manejo de cargas especiales se alinea con un período de notable expansión en la actividad portuaria de Rosario. En los últimos doce meses, TPR ha superado los 72.000 TEU, marcando el mayor movimiento de contenedores en su historia reciente y registrando un incremento interanual superior al 48%. Particularmente en septiembre, la terminal movilizó 8.843 TEU, duplicando los volúmenes del mismo mes del año anterior, lo que evidencia una creciente utilización del corredor fluvial para el transporte de carga contenerizada.

No hay descripción alternativa para esta imagen

Este desempeño sostenido está respaldado por inversiones en infraestructura y equipamiento. TPR cuenta con más de 1.600 metros de muelles, accesos ferroviarios bitrocha, grúas de alto tonelaje, y áreas de maniobra dedicadas a carga proyecto. Adicionalmente, la terminal ha reforzado su conectividad internacional con el retorno del servicio de la línea naviera MSC, ampliando las opciones logísticas para importadores y exportadores.

 

Ventaja competitiva para el comercio exterior regional

La habilidad para gestionar operaciones con contenedores Flat Rack establece un diferencial competitivo crucial en el mercado portuario de Rosario. Si bien la terminal es reconocida por su rol en el movimiento de graneles agroindustriales y contenedores estándar, la capacidad para manipular cargas sobredimensionadas la proyecta hacia un segmento de mayor complejidad técnica. Este tipo de servicio es esencial para industrias como la metalmecánica, fabricantes de maquinaria, y empresas vinculadas a proyectos de infraestructura y exportaciones industriales.

No hay descripción alternativa para esta imagen

Para el comercio exterior argentino, y en particular para las economías regionales del corredor productivo Santa Fe–Córdoba, disponer de una terminal capaz de gestionar embarques sobredimensionados en el Puerto de Rosario, sin la necesidad de derivar la carga a puertos marítimos, implica una considerable reducción de tiempos logísticos, costos de traslado terrestre y riesgos operativos. Esto impulsa la eficiencia y competitividad de las exportaciones.

La Hidrovía Paraguay–Paraná, que conecta Rosario con los mercados internacionales, es un eje fundamental para la diversificación de la matriz exportadora y la facilitación de operaciones que, históricamente, dependían de terminales marítimas. Cada operación exitosa de carga especial por parte de TPR demuestra que este corredor fluvial puede soportar servicios de mayor valor agregado y atraer nuevos segmentos de clientes.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias