miércoles 26 de noviembre de 2025 - Edición Nº1914

Comercio Exterior | 25 nov 2025

Apertura en el Sudeste Asiático.

Paraguay: Se concreta la primera exportación de carne aviar a Filipinas, mercado clave en Asia

El país sudamericano logró su primer envío de carne aviar a Filipinas, dos meses después de la apertura oficial del mercado. El cargamento consistió en un contenedor refrigerado de 40 pies con 27 toneladas de muslo deshuesado, confirmando el potencial de la avicultura paraguaya en Asia.


Paraguay avanzó en su estrategia de inserción comercial en Asia con su primera exportación de carne aviar a Filipinas, apenas dos meses después de la apertura oficial de ese mercado. El envío forma parte del trabajo que el país impulsa con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), un bloque de 700 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto (PIB) superior a USD 3,9 billones.

El cargamento consistió en un contenedor refrigerado de 40 pies con 27 toneladas de muslo deshuesado con piel, distribuidas en 2.250 cajas de 12 kilogramos. La operación cumplió con todas las exigencias sanitarias y comerciales solicitadas por las autoridades filipinas.

Luego de 3 meses, se volvió a habilitar la exportación de carne aviar a  Japón, que había sido interrumpida por un brote de gripe aviar | Bichos de  Campo

Gerónimo Vargas Peña, gerente general de Pollos Kzero, la empresa responsable del envío, calificó el hito como histórico para la avicultura paraguaya. Destacó que la demanda filipina por distintos cortes de pollo abre oportunidades para la cadena productiva, desde la generación de empleo hasta el aumento en la demanda de insumos como el maíz.

Vargas subrayó que el Sudeste Asiático es un mercado estratégico debido al alto consumo de proteína animal y a la preferencia por una variedad de cortes. Señaló que esta inserción permite avanzar hacia productos con mayor valor agregado. Según datos de Senacsa, hasta octubre Paraguay exportó carne aviar por casi USD 9 millones, con Albania, Vietnam e Irak como principales destinos.

Javier Viveros, viceministro de Rediex, destacó que esta primera exportación confirma el potencial del país en Asia. Los avances son resultado del trabajo conjunto entre el sector privado y distintas instituciones del Gobierno, como el Ministerio de Industria y Comercio, Cancillería y Senacsa.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias