La odisea logística del buque Spiridon II, que transportaba 2.901 vacunos en pie, ha finalizado. El embarque, que partió del puerto de Montevideo el 19 de septiembre con destino original a Bandirma, Turquía, completó su descarga en el puerto libio de Benghazi este lunes, según confirmó la empresa exportadora Ganosan.
El punto de inflexión en esta compleja operación de exportación ocurrió al llegar a Turquía. Las autoridades sanitarias turcas, en una comunicación oficial del 23 de octubre, impidieron la descarga del cargamento.
Las inspecciones detectaron animales sin aretes ni chips electrónicos, y se constató que 469 ejemplares no coincidían con las listas de identificación remitidas por el país de origen. En consecuencia, se rechazaron 15 certificados sanitarios vinculados a la carga.

A pesar de la negativa, el gobierno uruguayo mantuvo la posición de que los animales habían cumplido con la totalidad de los requisitos sanitarios previos al embarque. La situación escaló a nivel político, llevando al Ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, a comparecer ante el parlamento.
El Ministro Fratti señaló que se trata de un "negocio entre privados" y deslindó responsabilidades gubernamentales sobre eventuales "mejicaneadas entre importadores y exportadores", aunque afirmó haber intervenido por el bienestar animal durante el prolongado viaje.
La resolución de la crisis se dio de manera inesperada. Inicialmente, se especulaba con el retorno de la nave a Uruguay. Sin embargo, el propietario de Ganosan, Fernando Fernández, confirmó a Radio Rural que el destino final fue Libia, a pesar de la ausencia de un protocolo sanitario vigente para la importación de ganado en pie desde Uruguay.
Según Fernández, el importador turco había manifestado la venta del buque con su carga a un comprador en Marruecos, aunque el barco terminó anclando en aguas libias. El empresario sugirió que el importador original "arregló con las autoridades de ese país para descargar", subrayando la naturaleza atípica del desenlace.
Redacción por dataPORTUARIA