El Puerto de Montevideo ha consolidado su relevancia estratégica en la logística marítima del Cono Sur con la reciente escala del ONE STRENGTH, un buque portacontenedores de gran magnitud perteneciente a Ocean Network Express (ONE). El navío, que se encuentra en su viaje inaugural, arribó a la terminal especializada Terminal Cuenca del Plata (TCP), donde fue recibido por altas autoridades nacionales, incluyendo a la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, junto a directivos de la Administración Nacional de Puertos (ANP).

¿Cuál es el significado de la llegada de un buque de estas características para la infraestructura portuaria uruguaya?
La presencia del ONE STRENGTH, que cuenta con una capacidad nominal cercana a los 14.000 TEUs, pone de manifiesto la confianza de navieras globales como ONE en la eficiencia operativa y la conectividad que ofrece Montevideo.
Incorporado recientemente a la flota mundial de ONE, el ONE STRENGTH inició su travesía en septiembre de 2025. Su operación en la capital uruguaya forma parte del servicio IPANEMA, una ruta marítima esencial que conecta los principales puertos de Asia y Sudamérica.
El buque, construido en Japón en 2025, ejemplifica la nueva tendencia de la industria marítima hacia la sostenibilidad y la eficiencia. Con unas dimensiones imponentes —336 metros de eslora, 51 metros de manga y un peso muerto superior a 160.000 toneladas—, el ONE STRENGTH incorpora tecnologías avanzadas para minimizar su impacto ambiental y optimizar su desempeño.
Entre las innovaciones técnicas de esta embarcación de última generación se destacan:
Preparación para la adaptación a combustibles alternativos, como el metanol y el amoniaco, una previsión clave para la descarbonización futura del transporte marítimo.
Implementación de sistemas híbridos para el control de emisiones (SOx y NOx).
Tratamiento avanzado de agua de lastre, crucial para proteger los ecosistemas marinos.
Diseño hidrodinámico optimizado y recubrimientos especializados para reducir el consumo de combustible y potenciar la eficiencia energética.
Redacción por dataPORTUARIA