sábado 22 de noviembre de 2025 - Edición Nº1910

Comercio Exterior | 21 nov 2025

Cooperación en Seguridad de Fronteras

Argentina y EE. UU. formalizan acuerdo para fortalecer controles, logística y el comercio digital

La Dirección General de Aduanas (DGA) de Argentina y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) firmaron un convenio de cooperación bilateral para la modernización aduanera.


Argentina y Estados Unidos han cimentado un paso sustancial en la seguridad y eficiencia de sus operaciones comerciales. La DGA y la CBP oficializaron un convenio de cooperación en Washington, D.C., con el objetivo primordial de optimizar la gestión de las fronteras en un contexto de creciente desafío global.

Según el comunicado emitido por la ARCA , el acuerdo se enfoca en profundizar la coordinación bilateral, un mecanismo esencial para la detección temprana de amenazas y la lucha contra los delitos transnacionales. Esta iniciativa se enmarca en la intención de alinear las prácticas aduaneras nacionales con los estándares internacionales definidos por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

 

Impacto en la logística y competitividad empresarial

El titular de la ARCA, Juan Pazo, y el director de la DGA, José Andrés Velis, participaron en la firma, que también contó con la presencia de Donald R. Stakes, Subcomisionado Ejecutivo Adjunto de la CBP.

El organismo regulador argentino enfatizó que el convenio permitirá la implementación de controles más inteligentes y segmentados por riesgo. ¿Cuál es el beneficio directo para el Comercio Exterior? ARCA proyecta que la coordinación con la CBP contribuirá a reducir los tiempos logísticos y acelerar la optimización de los procesos en la cadena de suministro.

Este acuerdo refuerza una meta de política pública: consolidar el camino hacia una Aduana 100% digital, eliminando la necesidad de gestiones en papel y trámites presenciales.

El entendimiento aduanero del 20 de noviembre complementa un acuerdo más amplio de cooperación bilateral en comercio e inversión que Argentina y Estados Unidos habían rubricado previamente, el 13 de noviembre. Esta secuencia de convenios marca una voluntad política de ambos países por establecer marcos de trabajo que privilegien la seguridad sin entorpecer la fluidez comercial.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias