viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº1909

Internacionales | 21 nov 2025

Financiamiento Público en Ciencia y Tecnologí

Brasil asigna R$ 8,6 millones a la investigación en construcción naval y tecnología

12:34 |El Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de Brasil anunciaron una convocatoria con R$ 8,6 millones (cerca de US$ 1,5 millones) para financiar proyectos de investigación que promuevan la innovación en el transporte acuaviario y la construcción naval.


El Gobierno Federal de Brasil ha lanzado una iniciativa de impacto para el sector marítimo-fluvial a través de la convocatoria pública "Transporte Aquaviário e Construção Naval". Esta línea de financiamiento, respaldada por R$ 8,6 millones provenientes del FNDCT, se orienta a proyectos que acerquen a las Instituciones Científicas, Tecnológicas y de Innovación (ICTs) con el sector productivo.

El objetivo primordial es generar soluciones tecnológicas y avanzar en la modernización de la industria naval, incluyendo desde la adecuación de la infraestructura portuaria hasta la seguridad en la navegación en regiones críticas como la Amazonía.

Brasil registra récord de movimiento de carga fluvial en el primer semestre  - ArgenPorts

 

Seis ejes de innovación y tecnología aplicada

La convocatoria del CNPq y MCTI abarca seis líneas de investigación específicas que marcan el rumbo tecnológico del sector en Brasil:

  1. Construcción, montaje y logística para actividades offshore, incluyendo plataformas marítimas y adecuación de infraestructura portuaria.

  2. Aplicación de IoT, sensores, redes 5G/6G, Inteligencia Artificial y automatización al proceso productivo naval (Industria 4.0).

  3. Desarrollo de vehículos de superficie o submarinos, autónomos o remotamente operados.

  4. Avance en la digitalización de la navegación (e-navigation).

  5. Medidas para la seguridad de la navegación en la región amazónica.

  6. Desarrollo de soluciones de bajo costo para prevenir accidentes de "escalpelamento" en embarcaciones fluviales amazónicas.

Para participar, los grupos de investigación de las ICTs tienen la obligación de cooperar con empresas u otros actores del sector productivo. Cada proyecto seleccionado puede recibir hasta R$ 500 mil en becas de fomento tecnológico.

Con el propósito de impulsar el desarrollo federal, la convocatoria establece que al menos el 30 por ciento de los recursos será dirigido a proyectos liderados por instituciones de las regiones Norte, Nordeste o Centro-Oeste. El plazo para la presentación de propuestas se extiende hasta el 29 de diciembre de 2025, y los proyectos tendrán una duración máxima de 12 meses.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias