viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº1909

Puertos | 21 nov 2025

Incentivo a la Inversión Portuaria

El Ministerio de Economía formaliza la incorporación de Terminal Timbúes al RIGI

11:02 |El Ministerio de Economía, mediante la Resolución 1842/2025, incorporó a Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), autorizando la construcción de una nueva terminal multipropósito en Santa Fe.


El Gobierno Nacional, a través de la cartera económica encabezada por el Ministro de Economia, dio un paso determinante para la expansión de la infraestructura fluvial al aprobar la inclusión de Terminal Timbúes S.A. dentro del marco del RIGI (Ley 27.742). Esta autorización habilita el desarrollo y la operación del denominado "Proyecto Terminal Multipropósito Timbúes", destinado a optimizar las operaciones de manipulación, almacenamiento y despacho de mercaderías diversas en la provincia de Santa Fe.

La iniciativa, superó con creces el umbral mínimo de inversión establecido por la ley. La Resolución 1842/2025 detalla que el desembolso total en activos ascenderá a US$ 276,9 millones. La compañía, controlada por Terminales y Servicios S.A. y de capitales nacionales, tiene el compromiso de ejecutar al menos el 40% de este monto en los primeros dos años, con un plazo límite de finalización en abril de 2027.

Economía aprobó el noveno proyecto RIGI: una terminal portuaria en Timbúes  por casi USD 300 millones | NoticiasNQN

El emplazamiento del proyecto se localizará sobre 186 hectáreas en la margen derecha del río Coronda. Se prevé la construcción de tres unidades logístico-portuarias, buscando consolidar un nodo que potenciará la capacidad operativa y la competitividad dentro del corredor fluvial.

Un aspecto central y diferencial del proyecto es su alto componente de producción local: Economía destacó que el 87% del gasto en bienes y servicios será dirigido a proveedores nacionales, superando ampliamente el 20% que exige la normativa del RIGI.

La aprobación para acceder a los incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios no fue obstaculizada a pesar de que la empresa renunció voluntariamente al beneficio de libre disponibilidad de divisas derivadas de exportaciones.

La luz verde del Ministerio de Economía se respalda en la opinión favorable de organismos de control, incluyendo la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y el Banco Central (BCRA). Estos entes coincidieron en que la nueva terminal no solo incrementará la oferta de servicios portuarios, sino que también tiene el potencial de reducir los costos logísticos y fomentar una mayor competencia en la zona.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias