San Antonio Terminal Internacional (STI), junto a Frutas de Chile, dieron inicio a una nueva temporada de exportación de cerezas vía marítima. El terminal chileno contará con un aumento en el número de naves disponibles (32), lo que permitirá mayor frecuencia, cobertura y flexibilidad para los clientes.
Actualmente, STI, puerto de Hanseatic Global Terminals y SSA Marine, es el terminal chileno con más servicios durante la temporada de cerezas, operando cuatro rutas directas hacia Asia (Cherry Express) que demoran solo 23 días en llegar a China. El gerente general de STI, Andrés Albertini, señaló que el 60% de los servicios Cherry Express operan en el terminal. Esto exige seguir potenciando la competitividad de la industria y seguir reforzando el compromiso de entregar una operación continua, eficiente y segura para los exportadores.
De acuerdo con las estimaciones del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, la proyección de exportaciones para la temporada 2025-2026 alcanzaría las 131 millones de cajas, equivalentes a 655 mil toneladas. El principal volumen de cerezas frescas se envía vía marítima, con el 90% del total exportado por barco.

La directora ejecutiva del Comité de Cerezas, Claudia Soler, sostuvo que cada temporada es un desafío logístico a gran escala. La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, agregó que se han realizado importantes coordinaciones público-privadas para asegurar el prestigio y la calidad de las cerezas chilenas en China.
Para asegurar la calidad, el terminal ofrecerá más de 3.000 puntos de conexión para contenedores refrigerados. El STI cuenta con un sistema operativo digitalizado, protocolos de seguridad reforzados y automatización de flujos, y se encuentra desarrollando iniciativas de inteligencia artificial y telemetría para optimizar tiempos de operación y anticipar contingencias logísticas.
Redacción por dataPORTUARIA