El crecimiento del 11,6% en el movimiento de contenedores en octubre posicionó al Puerto de Santos en un nuevo máximo histórico mensual para esta categoría, al alcanzar los 550.800 TEUs.
El desempeño también fue notable en la carga total, que creció un 8% respecto a octubre de 2024, sumando 16,7 millones de toneladas. Si bien esta cifra se ubicó en el segundo lugar de la serie histórica mensual (solo detrás de julio de 2025, con 17,4 millones de toneladas), subraya la robustez operativa del terminal.
El crecimiento del mes se explicó por la fuerte dinámica en segmentos específicos:
Carga general en contenedores: Aumento del 15,4%.
Carga sólida a granel: Incremento del 10,3%.
Carga general suelta: Creció un 5,5%.
Entre los principales productos que impulsaron las cifras se destacan la soja (con un aumento del 94,9%), el azúcar (3,5%), la carne (5,6%) y la celulosa (2,6%).
Las cifras registradas hasta el décimo mes del año también consolidan récords históricos:
Contenedores acumulados: 4,9 millones de TEUs, un crecimiento del 8,2% respecto al mismo período de 2024.
Carga total acumulada: 155,5 millones de toneladas, un crecimiento del 1,7%.
Este desempeño permitió que la participación del puerto en el comercio exterior brasileño se incrementara del 29% al 29,6% interanual.
El presidente interino de APS (Autoridad Portuaria de Santos), Júlio Cezar Alves de Oliveira, destacó que los resultados son el fruto de una "gestión orientada a resultados" y de las "inversiones récord" tanto del sector público como privado.
Las cifras positivas otorgan confianza para avanzar con proyectos de estructuración de gran envergadura. Entre las iniciativas prioritarias se encuentran la construcción de la megaterminal STS10 y la fundamental profundización del canal de navegación.
Redacción por dataPORTUARIA