miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº1907

Actualidad | 19 nov 2025

OPERACIÓN EN EL RÍO DE LA PLATA

La Prefectura Naval Argentina rescata a dos tripulantes de velero en llamas en el Canal Emilio Mitre

14:09 |Efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) ejecutaron un exitoso operativo de Búsqueda y Salvamento (SAR) tras el incendio de un velero en el Canal Emilio Mitre, cerca de Olivos, en la provincia de Buenos Aires.


La emergencia se desencadenó tras una alerta emitida por personal de la Administración General de Puertos (AGP), que divisó una columna de humo proveniente del Canal Emilio Mitre.

Ante la situación, la Prefectura Naval Argentina activó de inmediato su protocolo de respuesta SAR. Se dispuso el despliegue de motos de agua, semirrígidos y un guardacostas, todas unidades con dotación especializada para intervenir en incendios a bordo y rescate en el medio acuático.

La totalidad de las maniobras fueron monitoreadas y dirigidas operativamente por el Centro de Control de Tráfico Río de La Plata (VTS).

Prefectura rescató a dos personas tras el hundimiento de una embarcación en  San Isidro | Argentina.gob.ar

Al arribar a la zona del siniestro, el personal de rescate, utilizando motos de agua como primera respuesta, localizó a las dos personas —de entre 43 y 49 años— flotando a unos 100 metros del velero en llamas. La rapidez de la ubicación y extracción fue determinante para evitar consecuencias mayores.

Los tripulantes fueron rescatados y trasladados a uno de los semirrígidos, donde recibieron la primera atención especializada por parte del personal de la Institución. Una vez en tierra, fueron asistidos por el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).

El velero, que había zarpado desde San Fernando con destino a Colonia, Uruguay, sufrió una pérdida total o parcial a causa del fuego, cuya causa es objeto de investigación.

Este incidente pone de manifiesto la función asistencial e indispensable que cumple la Prefectura Naval Argentina como Autoridad Marítima Nacional. La capacidad de respuesta integrada, que va desde la detección del incidente (por la AGP), la coordinación centralizada (por el VTS/Centro de Control de Tráfico) hasta la ejecución táctica del rescate (motos de agua y semirrígidos), es un pilar de la seguridad de la navegación en el Río de la Plata.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias