miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº1907

Ambiente y energía | 19 nov 2025

ACUERDO HISTÓRICO

Crudo convencional: Nación y Chubut firman la eliminación de retenciones petroleras

13:15 |El Gobierno nacional y la provincia de Chubut alcanzaron un Acuerdo de Entendimiento para eliminar las retenciones del 8% al petróleo convencional de la Cuenca Golfo San Jorge.


La firma del acuerdo, que tuvo lugar en el Palacio de Hacienda, contó con la presencia de altos funcionarios nacionales y provinciales, además del presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea.

El consenso busca revertir el fuerte declino de la producción convencional en la Cuenca del Golfo San Jorge, un área de explotación centenaria, cuya producción actual (180,4 Kbbl/día) ya muestra una caída del 6,1% interanual.

La eliminación de las retenciones (actualmente fijadas en el 8%) es la principal herramienta dispuesta por el Estado Nacional para aliviar la carga fiscal y mejorar la rentabilidad de los proyectos en estos yacimientos. El pacto se sustenta en una agenda de competitividad que incluye compromisos recíprocos:

  • Adecuar el régimen de derechos de exportación, avanzando en la quita de retenciones.

  • Ratificar políticas de acompañamiento mediante la revisión de regalías y cánones.

  • Sostener los niveles de producción y ejecutar los planes de inversión necesarios para la continuidad de la actividad.

El gobernador Torres calificó el acuerdo como "histórico" y enfatizó que el pacto permitirá "producir más crudo pesado" y generar más trabajo en la región.

 

Inversiones prioritarias y contexto de la producción

El entendimiento entre Nación, Provincia y las operadoras tiene un foco claro en la reactivación de cuencas maduras. Las inversiones impulsadas bajo este nuevo marco fiscal priorizarán el incremento de la producción convencional, la reactivación de equipos y pozos y la mejora de la eficiencia operativa, asegurando el sostenimiento del empleo directo e indirecto.

Producción de petróleo convencional de la Cuenta San Jorge, Chubut (2015-2025). 

La importancia de esta medida se enmarca en un contexto de rápido crecimiento del petróleo no convencional (Vaca Muerta), que actualmente ya explica más del 64% del total nacional (546 kbbl/día shale). En contraste, la producción convencional nacional se sitúa en 303 kbbl/día, y en septiembre pasado la Cuenca Golfo San Jorge aportó 28.557 metros cúbicos diarios (unos 180.000 barriles diarios), manteniendo una porción relevante de la matriz energética.

El Gobierno nacional destacó que esta iniciativa forma parte de una política más amplia destinada a reducir la carga impositiva sobre la producción y exportaciones de energía, buscando incentivar nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido basado en reglas claras y previsibles. Este esquema, iniciado con Chubut, se extenderá progresivamente a otras provincias productoras como Santa Cruz, Neuquén y Río Negro.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias